El objetivo del gobierno español es reducir el abandono escolar temprano para acercarse al objetivo europeo del 9%. Actualmente, la tasa nacional de abandono escolar temprano es del 13,9%. La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha elogiado al Principado de Asturias por sus acciones para mejorar el sistema educativo y reducir el abandono escolar en una jornada que clausuraba el Curso PROA+ 2022-2023. El programa está diseñado para ofrecer apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad educativa y reducir las tasas de abandono escolar temprano. Actualmente, participan 89 centros, 79 de ellos de la red pública y 10 de la red concertada.
Alegría ha elogiado a Asturias por sus “muy buenos datos” en el programa PROA+, el informe PISA y la reducción del abandono escolar temprano. Por su parte, la consejera de Educación, Lydia Espina, ha destacado el programa como “una palanca de cambio y de metodología absolutamente transformadora”. Además, ha elogiado el compromiso del Ministerio para coordinar y potenciar el programa y permitir que los centros educativos “respondan a la personalización del aprendizaje”.
En la jornada, Pilar Alegría ha agradecido el compromiso de la calidad e innovación educativa de los docentes, los centros y las familias en unos tiempos “complejos y convulsos”, especialmente marcados por la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y la implantación de la nueva ley educativa. El propósito del programa PROA+ es reducir los porcentajes todavía elevados de España en repetición y abandono escolar, reforzando la atención a la diversidad socioeconómica del alumnado.
Alegría ha destacado la importancia de abordar las condiciones socio-culturales de los estudiantes para igualar sus circunstancias y lograr el éxito educativo. Ha señalado que el programa, que comenzó en 2005, cuenta actualmente con más de 3.600 centros en toda España y en 2011 había sido eliminado por el gobierno del Partido Popular antes de ser recuperado en 2020 con una financiación de 40 millones de euros. Para el curso 2021-2022, la financiación aumentará a 320 millones de euros.
En la última década, las tasas de abandono escolar temprano se han reducido en más de 10 puntos hasta el 13,9% actual. El objetivo europeo es aproximarse al 9% lo más pronto posible, y proyectos e iniciativas como PROA+ van encaminados a reducir el abandono escolar temprano en España.