El Principado promete apoyo adicional a víctimas de incendios si ayudas del Gobierno no son suficientes.

OVIEDO, 1 de septiembre. En una reciente declaración, Marcelino Marcos, el consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias, ha prometido que se suplementarán las ayudas del Gobierno central para aquellos afectados por los devastadores incendios forestales que asolaron la región en agosto, si estas no son suficientes para atender a todas las víctimas.
Este compromiso se dio a conocer tras el primer encuentro mantenido por el consejero con los representantes de diversas organizaciones agrarias como URA, UCA, USAGA y COAG, donde se abordó la situación generada por los incendios, así como las ayudas ya disponibles para la compra de forraje y las estrategias de prevención que se implementarán en el futuro.
Marcos destacó que, si bien la situación en Asturias fue preocupante, no alcanzó la gravedad observada en otras comunidades, como Castilla y León y Galicia, donde se registraron pérdidas significativas, incluso de almacenes que resguardan alimento para el ganado durante el invierno.
El consejero se mostró optimista, afirmando que la situación en Asturias fue “afortunadamente distinta”, y que a la espera de la respuesta del Gobierno de España, el Principado actuaría de manera adecuada si las ayudas no cubren a todos los afectados. “Es complicado proporcionar respuestas concretas a estas preocupaciones, especialmente cuando aún hay focos activos”, manifestó.
En cuanto a las críticas del Partido Popular y Foro sobre la gestión de los montes, Marcos instó a ser rigurosos y precisos en la información sobre las restricciones existentes. Aclaró que los propietarios de montes privados, fuera de la 'Red Natura 2000', tienen el derecho de desbrozar, salvo en niveles de riesgo extremo, donde las restricciones son necesarias.
El objetivo de la Administración, según Marcos, es colaborar con aquellos que desean permanecer en el medio rural, buscando facilitar su labor y minimizar el riesgo ante emergencias como los incendios. En este sentido, anunció una ayuda de 100 euros por cada Unidad de Ganado Mayor para la compra de forraje, así como un compromiso de aumentar el presupuesto destinado a la prevención de incendios forestales para el año 2026.
Desde Unión Rural Asturiana, Borja Fernández celebró el “cambio de mentalidad” de la Consejería hacia la disminución de burocracia para agilizar trámites relacionados con desbroces y mejoramiento de infraestructuras rurales.
Mercedes Cruzado, representante de COAG, insistió en que es vital que las ayudas lleguen “en tiempo y forma”, expresando su satisfacción por la asignación de 800.000 euros para la compra de forraje. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que la asistencia del Gobierno central alcance a otros sectores impactados, como la apicultura. También expresó su deseo de que las promesas de medidas para aumentar los desbroces se traduzcan en acciones concretas.
Por último, José Ramón García ‘Pachón’, secretario general de Unión de Campesinos Asturianos, criticó que en la reunión no se hizo una estimación del costo que los incendios han generado a los ganaderos, un dato que debería haberse presentado al Gobierno central para contar con un panorama más claro de la situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.