La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien también es portavoz del PSOE, ha expresado su preocupación respecto a los pactos entre el Partido Popular y Vox, así como las políticas que ha adoptado el PP gracias a estos acuerdos. Alegría ha pedido al líder del PP y senador por designación autonómica, Alberto Núñez Feijóo, que aclare sus bienes e ingresos ante el Senado con normalidad y transparencia, tal como se lo ha exigido la Cámara Alta.
Mientras se dirigía hacia el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo para la clausura de la Jornada PROA+ Curso 2022-2023, la ministra ha destacado la responsabilidad que recae en los representantes políticos de explicar con absoluta transparencia a los ciudadanos sus bienes y renta percibida. Lamentablemente, Feijóo no ha actualizado su declaración de bienes y rentas, lo que ha llevado al grupo socialista a solicitar al presidente del Senado, Ander Gil, que le informe de esto y le dé un plazo de una semana para hacerlo.
Para Alegría, el hecho de que Feijóo no haya realizado este ejercicio a pesar de percibir un sobresueldo del Partido Popular durante un año causa sospecha. En su opinión, si no hay nada que ocultar, mostrar los bienes y rentas de forma sencilla y espontánea debería ser una tarea fácil para cualquier político.
En cuanto a los pactos entre PP y Vox después de las elecciones del 28 de mayo en distintas regiones y municipios, la portavoz del PSOE se refirió a las declaraciones del portavoz del PP, Borja Sémper, en las que afirmaba que lo mejor que le podía pasar a España era que Vox no formara parte del gobierno. Sin embargo, en opinión de Alegría, los pactos recientes del PP con Vox pueden catalogarse como lo peor para España en la actualidad.
La ministra portavoz socialista destacó la preocupación no solo por los pactos, sino también por las políticas adoptadas por el PP gracias a estos acuerdos. Según Alegría, el PP está retrógrado veinte años a causa de sus políticas que ignoran la existencia de la violencia machista y se desentienden del cambio climático.