Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Amazon inicia operaciones nocturnas en Siero y apunta a crear 1.500 puestos de trabajo para 2027.

Amazon inicia operaciones nocturnas en Siero y apunta a crear 1.500 puestos de trabajo para 2027.

OVIEDO, 2 de septiembre. En un destacado desarrollo para el sector logístico en Asturias, el centro de Amazon en Siero, conocido como OVD1, ha realizado un anuncio significativo al establecer un turno nocturno, lo que permitirá operar ininterrumpidamente las 24 horas del día. Este centro, que celebra su primer año de funcionamiento, actualmente cuenta con más de 1.000 empleados directos y tiene la ambición de incrementar esa cifra a 1.500 para el año 2027.

En un comunicado, Amazon reveló que, según un informe de la consultora Keystone Strategy, la presencia de la empresa ha generado una contribución económica notable al Producto Interno Bruto (PIB) de Asturias, sumando más de 235 millones de euros desde su llegada a la región.

Proyectando su impacto para el próximo año, se estima que las operaciones de Amazon en Asturias generarán más de 2.000 puestos de trabajo indirectos y 550 empleos inducidos en diversas industrias, incluyendo construcción, logística y servicios profesionales.

En el marco de su primer aniversario, la compañía ha designado a Omar Rozada como el nuevo director del centro logístico. Rozada, un asturiano de formación en ingeniería industrial, trae consigo más de once años de experiencia en Amazon, habiendo liderado operaciones en centros logísticos en España y Polonia. Recientemente, ocupaba el cargo de director en el centro MAD6 de Illescas, Toledo.

Amazon también ha destacado que el salario inicial para los empleados operativos en su centro de Siero supera los 1.700 euros al mes, sin requerir experiencia previa. Además, se ofrece un atractivo paquete de beneficios valorado en más de 3.500 euros anuales desde el primer día, el cual incluye un plan de pensiones, formación, seguros médicos, descuentos en compras y permisos parentales ampliados y remunerados.

Por añadidura, más de 200 pequeñas y medianas empresas asturianas han encontrado en Amazon una plataforma para comercializar sus productos, logrando superar la venta de un millón de artículos en 2023. Más del 70% de estas empresas tienen la capacidad de distribuir sus productos a nivel internacional, contabilizando exportaciones que alcanzaron los 25 millones de euros el año pasado.