Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Aprobadas las cuentas anuales de Central Lechera Asturiana SAT con un amplio respaldo.

Aprobadas las cuentas anuales de Central Lechera Asturiana SAT con un amplio respaldo.

La asamblea de Central Lechera Asturiana SAT ha aprobado sus cuentas anuales de 2022 con un 84,87% de votos a favor. El grupo, que incluye empresas como CAPSA, ASA, ASEAGRO, CLAS GESTIÓN y BIOGATUR, ha logrado un Importe Neto de la Cifra de Negocio de 973 millones de euros, un 18% más que el año anterior. Sin embargo, su beneficio neto se ha reducido en más de 10 millones de euros con respecto al ejercicio 2021, situándose en los 1,8 millones de euros

Según ha explicado la compañía láctea, la subida en los precios de la energía y las materias primas, derivada de la situación geopolítica, ha impactado directamente en el resultado del ejercicio de las empresas del grupo.

El Grupo Central Lechera Asturiana ha retribuido justamente a todos los eslabones de la cadena de valor durante este año, entre los que se encuentran sus socios ganaderos. Estos han percibido el mejor precio medio de España, que está más de un 7% por encima del resto.

Cerca de 6.650 socios forman parte de Central Lechera Asturiana SAT, la sociedad matriz del grupo de empresas, de los cuales 908 son socios activos que han entregado 386 millones de litros de leche en este ejercicio. Los productos se han puesto a disposición de CAPSA, responsable de la fabricación, distribución y comercialización.

La entrega media de litros por ganadero supera los 420 mil litros al año. Por otro lado, Central Lechera Asturiana SAT ha alcanzado una cifra de negocio de 201 millones de euros con un resultado de 3,2 millones de euros.

A lo largo del ejercicio 2022, Central Lechera Asturiana SAT ha continuado desplegando su estrategia de sostenibilidad integral (económica, social y ambiental) para continuar dotando a sus socios ganaderos de una estabilidad que les permita obtener una renta digna para su desarrollo profesional, personal y social, respetando el modelo de ganadería familiar. De esta forma, contribuye al desarrollo social y al cuidado del ecosistema rural.