Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Barbón rechaza con decisión la financiación para Cataluña y Andalucía.

Barbón rechaza con decisión la financiación para Cataluña y Andalucía.

El debate sobre la financiación autonómica sigue siendo un tema candente en Asturias, donde las autoridades locales han expresado una y otra vez su preocupación por el dumping fiscal que se practica desde Madrid.

En una reciente comparecencia ante los medios, el presidente del Principado, Adrián Barbón, quien representa al PSOE, reafirmó su postura firme en contra de las propuestas de financiación de otras comunidades, como Cataluña y Andalucía. “Defiendo con vehemencia los intereses de Asturias y no estoy dispuesto a aceptar condiciones que, en lugar de beneficiar, van en detrimento de nuestra región”, declaró Barbón.

El mandatario asturiano subrayó que el acuerdo de 2020 y la declaración de Santiago de 2021, respaldados por ocho comunidades autónomas, son los pilares de la posición asturiana en este debate. “Cualquier intento de negociación que desdibuje estos puntos ya establecidos es inaceptable para nosotros”, insistió.

Barbón mostró su incredulidad ante los comentarios del líder del PP en Asturias, quien sugirió que se busque una alianza con Andalucía. Según el presidente, la propuesta andaluza de evaluar la financiación en función de la población es un enfoque que desampara a Asturias y contradice los acuerdos previamente ratificados.

Además, Barbón se unió a la crítica formulada por Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, en la que se sostiene que Madrid se beneficia de un dumping fiscal que distorsiona la igualdad entre comunidades. Barbón apuntó que la situación favorece a la Comunidad de Madrid, que goza de ventajas fiscales que no son sostenibles para otras regiones, como Asturias.

“Es irrefutable que el dumping fiscal que practican repercute negativamente no solo sobre nuestra comunidad, sino sobre todas las que están a su alrededor”, afirmó el presidente asturiano, enfatizando la necesidad de una armonización fiscal que garantice condiciones de igualdad.

Por último, Barbón lamentó la postura del Partido Popular frente a la reciente reforma del IRPF, que según sus palabras, beneficiará a la gran mayoría de los ciudadanos asturianos. Describió la decisión del PP de oponerse a la reforma como decepcionante, señalando que se debe a una defensa desmedida de los intereses de una minoría que, en su opinión, carece de justificación. “Hacemos un llamado al PP para que no sabotee reformas que son esenciales para el bienestar de la mayoría”, concluyó Barbón.