Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

ArcelorMittal enfrenta una caída del 14,2% en sus beneficios y sufre un descenso del 4,3% en la bolsa en el primer trimestre.

ArcelorMittal enfrenta una caída del 14,2% en sus beneficios y sufre un descenso del 4,3% en la bolsa en el primer trimestre.

El panorama económico de ArcelorMittal en su primer trimestre de 2025 ha mostrado un beneficio neto atribuido de 805 millones de dólares, equivalentes a 707,5 millones de euros. Este resultado refleja una disminución del 14,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, ocasionada por los crecimientos en ingresos operativos, cambios en los tipos de cambio y una reducción en los impuestos.

Durante los primeros tres meses de 2025, el EBITDA del gigante siderúrgico alcanzó los 1.580 millones de dólares (1.388 millones de euros), lo que supone una caída del 19,2% en relación con el año anterior, según el informe presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. Los ingresos de ArcelorMittal también se vieron afectados, disminuyendo un 9,1% hasta situarse en 14.798 millones de dólares (13.000 millones de euros).

La compañía ha señalado que, a pesar de las dificultades económicas globales, en España los proyectos de descarbonización están progresando. Se han mencionado específicamente las iniciativas en Gijón (Asturias) y Sestao (Vizcaya), así como la colaboración con la Comisión Europea y otros líderes en el ámbito europeo para maximizar los avances ya conseguidos.

Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, ha subrayado la solidez de los resultados obtenidos, a pesar de los desafíos que presenta el contexto geopolítico actual. Mittal indicó que el plan estratégico de crecimiento de la empresa tiene el potencial de generar un EBITDA adicional de 1.800 millones de dólares (1.581,4 millones de euros) para el año 2027.

No obstante, en el mercado el comportamiento de las acciones de ArcelorMittal no ha sido favorable, cayendo un 4,32% en el índice Ibex 35, llevando el valor de la acción a 25,25 euros a las 9:50 horas del miércoles. Mittal ha advertido sobre la necesidad de mantener precaución en las expectativas a corto plazo, dada la creciente incertidumbre en el comercio mundial, que podría perjudicar la confianza empresarial si no se resuelve pronto.

A pesar de estos desafíos, Mittal ha encontrado motivos de optimismo en el compromiso global de los gobiernos para respaldar a sus industrias manufactureras. En Estados Unidos, los aranceles de la Sección 232 han ayudado a aumentar precios y márgenes, mientras que en Europa, la implementación del 'Plan de Acción para el Acero y los Metales' es vista como un paso crucial para defender a industrias estratégicas, como la del acero, de la competencia desleal.

Finalmente, Mittal ha enfatizado que es imperativo que se implemente rápidamente el plan para garantizar la competitividad de la siderurgia europea en el futuro. A pesar de las incertidumbres, ArcelorMittal confirmó que sus planes de inversión y prioridades de retorno de capital se mantienen sin cambios.