Asturias aboga por la participación de las comunidades autónomas en la concesión de ayudas europeas.

El Gobierno de Asturias ha hecho valer su voz en Bruselas, destacando la importancia de que las comunidades autónomas participen activamente en las decisiones sobre los fondos europeos. La directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, ha representado al Principado en la Comisión de Economía del Comité Europeo de las Regiones, en la capital belga.
García ha señalado que el modelo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) podría tener continuidad y una segunda convocatoria, en la cual las comunidades autónomas deben tener la oportunidad de participar en su diseño y ejecución.
En ese sentido, ha mencionado que la política de cohesión, que se establecerá a partir de 2027, debe contemplar la participación de las regiones. Bruselas está debatiendo actualmente el nuevo modelo de esta política, de la cual provienen la mayoría de los fondos comunitarios. La Unión Europea estudia modificar su gestión para que sea más similar al MRR, con fondos que funcionen mediante hitos y un modelo de gestión más efectivo.
"Es fundamental que las regiones estén en el centro de las políticas y que se eviten instrumentos centralizados que no tengan en cuenta las particularidades de territorios como Asturias", ha argumentado García.
Antes de su participación en la Comisión de Economía, García mantuvo una reunión con el equipo de la dirección para Política de Cohesión y Presupuesto Europeo en la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM), con el objetivo de tener una colaboración activa con este organismo, que defiende posiciones alineadas con las demandas de regiones como Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.