Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias acoge a los niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz 2025' este viernes.

Asturias acoge a los niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz 2025' este viernes.

OVIEDO, 2 de julio.

Este viernes, el programa *Vacaciones en Paz 2025* dará la bienvenida a un grupo de 99 niños saharauis en Asturias, donde permanecerán hasta el 3 de septiembre. Su arribo está programado para las 8.40 horas en el Aeropuerto de Asturias.

Según un comunicado de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, los niños serán trasladados en autobús a Avilés, donde, a las 11.00 horas, se reunirá en un emotivo encuentro con las familias que los acogerán durante el verano. De los menores que llegan, 66 han participado anteriormente en el programa, mientras que 33 lo harán por vez primera.

El programa *Vacaciones en Paz* busca ofrecer una acogida temporal solidaria a niños y niñas de entre 8 y 12 años que provienen de los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia, durante los meses estivales.

La coordinación de esta iniciativa en Asturias corre a cargo de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto a la Delegación Saharaui en Asturias y el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Este programa se lleva a cabo gracias al altruismo de las familias que participen como acogedoras y al respaldo financiero de diversas Administraciones Públicas. Estas instituciones son responsables de cubrir los costos de transporte de los menores desde los campamentos hasta nuestra región.

Las familias que acogen a los niños se encargarán de proporcionarles los cuidados necesarios, así como alimentación y alojamiento durante su estadía en Asturias.

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui juega un papel fundamental, brindando apoyo y orientación a las familias de acogida, asegurando que la experiencia sea satisfactoria tanto para los menores como para sus nuevos hogares temporales.

Este programa tiene varios objetivos importantes, uno de ellos es alejar a los menores de las severas temperaturas del verano en los campamentos, donde las condiciones climáticas pueden ser extremas, alcanzando hasta 55 grados. "La estadía en Asturias les permitirá escapar de esos peligros", afirmaron los organizadores.

Además, se busca garantizar la salud y nutrición de los niños, realizando chequeos médicos regulares y asegurando que reciban una alimentación balanceada para recuperar sus niveles adecuados de nutrientes.

Finalmente, el programa se propone abrir los ojos de los menores a nuevas experiencias, permitiéndoles conocer diferentes estilos de vida y costumbres que trascienden las limitaciones de sus campamentos de origen.