Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias lidera la tasa de absentismo en España, según Adecco.

Asturias lidera la tasa de absentismo en España, según Adecco.

El Principado de Asturias lidera la tasa de absentismo laboral en España con un 7,8%, según el Informe Adecco sobre Empresa Saludable y Gestión del Absentismo. Asimismo, el índice ha crecido un 0,9% en el último trimestre y cuatro centésimas interanuales.

En comparación con el resto del país, la tasa de absentismo en el cuarto trimestre de 2022 se sitúa en un 6,7 por ciento. A pesar de que esta cifra prácticamente no ha variado en relación al trimestre anterior, ha aumentado 0,02 puntos porcentuales y 0,1 puntos porcentuales interanuales.

Actualmente, Asturias cuenta con la tasa de absentismo por incapacidad temporal (I.T.) más elevada, llegando a un 6%. Este dato refleja un incremento de dos décimas en el último año.

En cuanto a la tasa de absentismo de Asturias por sectores, el más afectado es el industrial con un 8,5% (+0,8 p.p. interanual). Por otro lado, en la construcción la tasa es del 6,3% (-1 p.p.), mientras que en los servicios queda en un 7,9% (+0,2 p.p.), el más alto de todas las autonomías.

En comparación con el resto de Comunidades Autónomas, tras Asturias se sitúa Aragón con un 7,4% (+0,4 p.p. interanuales). En el otro extremo, Comunidad Valenciana cuenta con las menores tasas de absentismo, llegando al 6,2% (-0,1 p.p. interanuales), seguida de Castilla-La Mancha y Andalucía, ambas con un 6,3%.

El informe también analizó la siniestralidad laboral, indicando que en España la incidencia se sitúa en 225 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo (+1% interanual) y 36 in itinere (+5%). Asimismo, el 99,2% de los accidentes laborales son de carácter leve.

En el caso concreto de Asturias, la incidencia en jornada de trabajo es de 274 accidentados por cada 100.000 trabajadores (+14% interanual) y de 28 en itinere (-5% interanual).