Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Barbón aplaude el ascenso de Montero: "Estamos en sintonía en nuestras formas de pensar"

Barbón aplaude el ascenso de Montero:

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha expresado su satisfacción por el ascenso de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a vicepresidenta primera del Gobierno, anunciado por el presidente Pedro Sánchez.

En una rueda de prensa en Oviedo, se le preguntó a Barbón sobre la progresión de Montero, procedente de una comunidad autónoma, Andalucía, que históricamente no comparte los mismos criterios de financiación autonómica que regiones como Asturias.

A pesar de eso, Barbón ha destacado su buena relación personal con Montero y ha recordado que la última vez que estuvo en Asturias terminaron en casa de la diputada Adriana Lastra. "Tenemos una relación de mucho cariño", comentó.

El presidente de Asturias ha expresado su "alegría" por el nombramiento de Montero como vicepresidenta primera, ya que esto garantiza una interlocución directa con ella. "Ella sabe cómo pienso yo y yo sé cómo piensa ella", afirmó.

Barbón explicó que siempre que ha tenido que negociar con Montero asuntos relacionados con la financiación, la ministra de Hacienda ha sido favorable a Asturias. Como ejemplo, mencionó los fondos destinados a paliar la crisis de la COVID-19, que inicialmente perjudicaban al Principado.

"Fue ella quien tomó la decisión de aceptar la propuesta de Asturias", resaltó Barbón, quien destacó la "relación magnífica" que mantiene con la ministra y recordó su última conversación el jueves.

Por otro lado, a Barbón se le preguntó sobre el discurso navideño del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, quien afirmó que en 2024 se acordaría una "financiación singular" con el Estado para Cataluña.

Ante esto, Barbón respondió que si con "financiación singular" se refiere a una reforma del sistema de financiación, el Gobierno de España deberá ofrecer más dinero. También defendió que se incluyan criterios como el envejecimiento, la dispersión poblacional o la orografía en el reparto de fondos, argumentando que estos factores encarecen la prestación de servicios.

"Todos tenemos derecho a pedir más financiación, yo soy el primero en hacerlo para Asturias", admitió Barbón. Sin embargo, advirtió que si la propuesta resultante es injusta para Asturias, él se plantará y utilizará todos los recursos políticos y judiciales a su alcance.