
OVIEDO, 18 de agosto. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha declarado que se continúa combatiendo los incendios forestales en la región, al anticipar un cambio climático favorable que podría facilitar la contención de las llamas. Según Barbón, se presenta una “ventana de oportunidad” para frenar los fuegos que aún permanecen activos, que actualmente suman siete.
Barbón hizo estas declaraciones tras participar en una reunión matutina del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), donde se analiza la situación de los incendios en La Morgal. Durante la conferencia, señala que ha percibido una reducción en la tensión en comparación con días anteriores, gracias a las condiciones climatológicas que, esperaba, conducen a la lluvia, un elemento crucial para sofocar los fuegos.
El presidente asturiano subrayó que el gobierno cuenta con más recursos que nunca para hacer frente a esta emergencia, destacando la adición de un nuevo helicóptero y la participación de personal especializado de Navarra en la lucha contra el fuego. Agradeció los esfuerzos de los cuerpos de emergencia, señalando la importancia de confiar en su experiencia técnica.
Barbón también abordó las preocupaciones expresadas por algunos ciudadanos sobre la falta de visibilidad de los operativos en sus localidades. “La acción se concentran en las áreas periféricas para evitar que las llamas alcancen los pueblos; garantizo que se han utilizado todos los recursos disponibles en cada incendio”, afirmó.
Asimismo, agradeció la colaboración de los vecinos que han proporcionado información valiosa durante la crisis y reiteró que la prioridad del Gobierno de Asturias sigue siendo la protección tanto de la población como de los trabajadores involucrados en las tareas de extinción.
Por su parte, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, hizo un recordatorio de que Asturias continúa en situación 2 de emergencia, lo que permite contar con dos batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios estatales en apoyo a la región. “Mantendremos la situación 2 en los próximos días”, indicó.
En cuanto al terreno afectado por los incendios, Calvo aseguró que la extensión de las hectáreas quemadas no había variado significativamente, ya que los perímetros de los incendios no habían avanzado durante la noche. La modificación en las condiciones del viento y el enfriamiento del terreno son factores que juegan a favor de contener el fuego.
Por último, el líder asturiano hizo una distinción entre los incendios actuales y los ocurridos en 2023, que se originaron en meses más propensos a incendios debido a su naturaleza provocada. Subrayó que los actuales tienen un carácter más contagioso, cruzando la frontera entre Asturias y la provincia de León y complicando aún más la situación, dado que son fuegos de gran magnitud que no han podido ser controlados en su origen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.