
La situación en el ámbito político asturiano ha tomado un giro significativo tras la dimisión irrevocable de Belarmina Díaz, consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio. Su renuncia se produce en medio de un clima tenso tras el trágico accidente ocurrido el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en Degaña, donde cinco mineros perdieron la vida, y otros cuatro resultaron heridos.
Díaz anunció su dimisión durante una intervención en el pleno de la Junta General del Principado. En su discurso de apertura, que duró aproximadamente veinte minutos, expuso detalles sobre el incidente y los procedimientos administrativos relacionados con la explotación minera. Sin embargo, la situación se tornó crítica cuando, al concluir su exposición y después de escuchar a otros portavoces, decidió dar a conocer su dimisión.
La consejera no escatimó en señalamientos, criticando al Partido Popular y a Vox por lo que consideró un uso político del accidente. Aseguró que ambos partidos no estaban interesados en la verdadera causa de lo sucedido, sino que estaban más enfocados en atacar su gestión de manera personal. Díaz se refirió directamente al presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, mencionando que, a pesar de su oferta para dialogar, no recibió respuesta.
En relación a su dimisión, Belarmina manifestó su agradecimiento al presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, que asistía al pleno. Subrayó su dedicación al cargo, resaltando que su única intención tras el accidente era colaborar en la investigación y búsqueda de justicia. Reiteró su disposición para no convertirse en un obstáculo en este proceso vital para la comunidad asturiana.
Con solo dos meses en su posición, Díaz había asumido el cargo tras la salida de Nieves Roqueñí, quien ahora ocupa la presidencia del Puerto de Gijón. La trayectoria profesional de Belarmina Díaz es notable, siendo ingeniera de Minas y doctorada en la misma especialidad por la Universidad de Oviedo. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en el Gobierno asturiano y ha sido reconocida por su labor en el ámbito académico y de investigación.
Díaz cuenta con una amplia experiencia en la industria minera, habiendo dirigido numerosos proyectos de investigación y publicado en diversas revistas científicas. Su renuncia, en el contexto del grave accidente, plantea importantes interrogantes sobre la gestión de la seguridad y la política relacionada con el sector minero en Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.