Bomberos marcharán en primavera para protestar por el empeoramiento de su situación.

Bomberos marcharán en primavera para protestar por el empeoramiento de su situación.

La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales ha anunciado que convocará manifestaciones en varias comunidades autónomas durante la primavera para denunciar la situación laboral y el "desmantelamiento" de los servicios de bomberos.

La primera manifestación tendrá lugar en Oviedo el jueves, 13 de abril, a las 11 horas. Trabajadores del Servicio de Emergencias de Asturias, bomberos de Oviedo y bomberos de Gijón protestarán contra el envejecimiento de las plantillas y la precariedad laboral que sufren. La Coordinadora espera que la reivindicación sirva de precedente a otras manifestaciones que se celebrarán en otras ciudades españolas, donde los bomberos también padecen esta situación.

La CUBP, la asociación de bomberos con mayor representación en todo el territorio nacional, denuncia el bloqueo político de la Proposición de Ley de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). Los bomberos culpan al Ministerio del Interior por el agravamiento de la descoordinación entre los distintos cuerpos de bomberos en gran parte del país.

Desde hace tiempo, los bomberos denuncian la disparidad y la heterogeneidad en diversos aspectos de cada cuerpo de bomberos que afectan a las dimensiones de su plantilla, equipamiento y distribución geográfica. También aseguran que la descoordinación, junto con el limbo jurídico en el que se encuentran, dificulta su labor y aumenta los tiempos de intervención, afectando incluso a la seguridad y protección de los españoles, al impedir atender incidencias en gran parte del país.

Los bomberos señalan que el atasco de la denominada Ley Marco se debe a un "trato de favor del Ministerio del Interior a algunos partidos políticos a cambio del respaldo parlamentario para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado". En determinadas comunidades autónomas, se mantiene "a bajo coste un sistema basado en voluntarios, quienes empiezan a rebelarse" contra las condiciones laborales.

Finalmente, durante la primavera se llevarán a cabo movilizaciones en Madrid donde los bomberos denunciarán la batalla política que, ante un déficit de regulación, "deja desprotegidos e indefensos" a estos profesionales al no concederles unas garantías mínimas y alentar la inseguridad jurídica, y deteriorar la calidad del Sistema Nacional de Protección Civil.

Categoría

Asturias