OVIEDO, 31 de octubre. - La reciente promoción de bonos para el turismo rural en Asturias ha tenido un notable impacto económico, superando el millón de euros en tan solo seis semanas desde su implementación, según las cifras preliminares proporcionadas por el Gobierno regional. A través de la plataforma digital habilitada para esta campaña, ya se han vendido más de 3.500 bonos, lo que refleja un interés creciente por parte de los visitantes.
Este viernes, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, visitó un alojamiento en Llanes que ha recibido la mayor cantidad de turistas desde el inicio de la campaña. Durante su visita, Llamedo enfatizó que los resultados alcanzados son una clara demostración de la efectividad de un enfoque político que se ha diseñado en colaboración con el sector turístico.
La vicepresidenta destacó que el turismo rural es un pilar fundamental del sector en Asturias. Con la introducción de estos bonos, el gobierno no solo busca incentivar las reservas durante las temporadas medias y bajas, sino que también tiene como objetivo apoyar a los habitantes de las áreas rurales que abren sus hogares y ofrecen productos locales, así como mantener viva la esencia de la hospitalidad asturiana.
Los bonos están disponibles desde la segunda mitad de septiembre y ofrecen descuentos de 75 euros para estancias de al menos dos noches consecutivas. Cada persona puede acceder a un máximo de dos bonos, y en el caso de las casas de aldea y apartamentos rurales, se permite la utilización de ambos bonos en una sola reserva si se contratan cuatro o más plazas.
Esta iniciativa ha sido especialmente bien recibida en concejos como Cangas del Narcea, Llanes, Villaviciosa, Piloña, Somiedo y Cabrales, que han experimentado un aumento significativo en el número de reservas, lo que pone de manifiesto la fortaleza del turismo rural y la variedad de la oferta regional.
La vicepresidenta también subrayó que cada estancia fomenta la actividad en la hostelería, el comercio local y otras actividades, constituyendo una fórmula eficiente para crear oportunidades, mantener el empleo y ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica de Asturias.
Dicha estrategia forma parte de un plan más amplio del Gobierno autonómico que busca desestacionalizar el turismo, equilibrar el flujo de visitantes y fortalecer la promoción de las áreas rurales de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.