Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PP critica la convocatoria del Consejo Escolar para discutir un manifiesto sobre Gaza.

El PP critica la convocatoria del Consejo Escolar para discutir un manifiesto sobre Gaza.

OVIEDO, 29 de octubre.

La diputada del Partido Popular en Asturias, Gloria García, ha expresado su descontento respecto a la inusual convocatoria del Consejo Escolar del Principado, que se reunirá esta tarde con el propósito de discutir un comunicado relacionado con la situación en Gaza. García considera que esta iniciativa es "totalmente inapropiada" y que un organismo cuyo enfoque principal es la educación no debería involucrarse en asuntos ajenos a su competencia.

En sus declaraciones, García ha subrayado que el Consejo Escolar está diseñado para ofrecer asesoramiento en temas educativos y emitir informes sobre legislación y normativas vinculadas a la educación, pero no para asumir posturas políticas sobre conflictos internacionales. "El Consejo nunca ha tomado una posición sobre crisis como las de Ucrania o Nigeria; ¿por qué habría de hacerlo ahora con Gaza?" cuestiona la diputada popular.

Además, ha hecho hincapié en que la presidenta del Consejo Escolar, quien fue designada por el presidente regional a través de la Consejería de Educación, ha mostrado un evidente sesgo en sus posturas. "No estamos poniendo en tela de juicio su trayectoria, pero sí es obvio que su ideología influye en estas decisiones", añadió García.

García también ha manifestado su interés por conocer el origen de esta propuesta: "Queremos saber si fue idea de la presidenta, de la Consejería o si hay otros intereses políticos detrás. No es aceptable que un órgano dedicado a la educación se utilice para fines que no le corresponden", afirmó.

Finalmente, la diputada lamentó que el Consejo Escolar haya desviado su atención de las cuestiones fundamentales que afectan al sistema educativo asturiano. "En lugar de abordar problemas reales, se ven envueltos en debates que, a nuestro modo de ver, solo sirven para desviar el foco de los verdaderos desafíos", concluyó, criticando la falta de coherencia al convocar ahora esta reunión extraordinaria, en contraste con su silencio ante manifestaciones de docentes en la región.