Caja Rural de Asturias sigue avanzando, aumenta sus ganancias y fortalece su responsabilidad social.

En el marco de la reciente Asamblea General, el presidente de Caja Rural de Asturias, Fernando Martínez, junto al director general Antonio Romero, han compartido las cifras y logros del ejercicio 2024. Según ambos, la entidad ha completado un año marcado por resultados positivos en sectores tanto comerciales como financieros, lo cual refuerza su compromiso con la región y prepara el terreno para el desarrollo de nuevas iniciativas de crecimiento.
Martínez enfatizó que la entidad ha sostenido un crecimiento constante en sus balances y beneficios. "Hemos continuado por la senda del crecimiento no solo en términos de beneficios, sino también en la distribución de los mismos, así como en la expansión de nuestras oficinas", afirmó.
El punto culminante del reporte fue el extraordinario beneficio neto alcanzado en 2024, que ascendió a 96,4 millones de euros, representando un aumento del 53,07% en comparación con el año anterior. El incremento fue atribuido a un aumento significativo en la actividad, así como a la disponibilidad de recursos y financiación para sus clientes, además de la favorable situación de los tipos de interés, según explicó el director general.
Romero también presentó cifras clave del ejercicio, revelando que los resultados líquidos fijaron una cifra de 96.400.000 euros, lo que permitirá reinvertir 10.400.000 euros en la comunidad asturiana a través de iniciativas como el Fondo de Educación y Promoción y la Fundación Caja Rural de Asturias.
Más allá de los beneficios, el director refirió la relevancia de retribuir a los socios, destacando que la remuneración superó los 5.700.000 euros. Además, se siente satisfecho por la creación de empleo, resaltando que durante el último año se generaron 41 nuevos puestos. "Al cierre de este ejercicio, prevemos que la plantilla alcance cerca de 600 empleados", comunicó Romero.
En términos de clientes, Caja Rural de Asturias ha superado la cifra de 353.000 usuarios en la región, lo que representa aproximadamente un tercio de la población del Principado. "Hemos logrado un incremento neto de 15.269 clientes en 2024 y alcanzamos los 143.468 socios, con un aumento de 4.657 nuevos cooperativistas", afirmó el director.
En cuanto a su red de oficinas, Caja Rural cuenta con un total de 123 sucursales en tres comunidades, de las cuales 115 están en Asturias. La entidad ha inaugurado recientemente una nueva oficina principal en Avilés y ha abierto otra en Salinas, además de tener planeada la apertura de otra sucursal en Gijón, específicamente en el barrio de Nuevo Roces.
En la vecina Cantabria, se ha establecido recientemente una oficina en Castro-Urdiales y está proyectada otra en Reinosa, sumando un total de seis oficinas en esta comunidad. Por su parte, en Madrid, la entidad dispone de tres sucursales tras la reciente apertura en Chamberí y Retiro, a principios de año.
Finalmente, el director subrayó la importancia de mantener una presencia en las zonas rurales, destacando las casi cuarenta oficinas distribuidas por el territorio, muchas de las cuales cumplen un importante rol social. "Por ejemplo, tenemos sucursales en los tres Oscos, donde nuestros empleados no solo ofrecen servicios financieros, sino que también cumplen una función social vital. Nuestro compromiso es continuar apoyando estas oficinas", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.