Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Caos vehicular en Madrid, Barcelona y Sevilla durante el regreso de Semana Santa.

Caos vehicular en Madrid, Barcelona y Sevilla durante el regreso de Semana Santa.

El regreso tras las vacaciones de Semana Santa está generando importantes complicaciones en las carreteras españolas este domingo, 20 de abril. Las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla están experimentando serios atascos, mientras que otras áreas, especialmente alrededor de Tarragona y Murcia, también presentan un tráfico considerablemente ralentizado, según informes recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las congestionadas vías hacia Madrid son las más afectadas, con retenciones notables en la autovía A-1 a su paso por localidades como El Molar y Robregordo. Esta situación también se repite en la provincia de Segovia en la misma autovía, específicamente en Castillejo de Mesleón y Cerezo de Abajo. Otras rutas conflictivas incluyen la A-6 en Valladolid, donde se observa tráfico lento en Tordesillas y Medina del Campo, así como la A-3 en dirección a la capital, que presenta inconvenientes en Villares del Saz.

El mal momento del tráfico no se limita a la comunidad madrileña. La A-31 en Albacete, la A-4 en La Carolina (Jaén) y la A-66 en Santa Olalla del Cala (Huelva) también están reportando retenciones significativas.

A la entrada de Sevilla, las dificultades se agudizan en la AP-4, en Las Cabezas de San Juan, mientras que en la ruta hacia Barcelona, la AP-7 presenta complicaciones en lugares como Tarragona, El Vendrell y San Celoni. Asimismo, la salida de Murcia por la A-7 en El Espinar está provocando congestión vehicular.

Para mitigar estas dificultades, la DGT ha habilitado carriles adicionales en sentido contrario a las grandes arterias que llevan hacia Madrid, particularmente en la A-1, A-3, A-31, A-4, A-5 y A-66.

La primera fase de la Operación Retorno de Semana Santa 2025 se puso en marcha el 20 de abril, coincidiendo con el inicio de un aumento significativo de tráfico en las zonas turísticas. Este flujo se ha trasladado a las principales autopistas y carreteras durante la tarde, facilitando el regreso a los núcleos urbanos.

Se espera que el intervalo más crítico para las retenciones se produzca entre las 11 y las 24 horas. A lo largo de la jornada, se implementan medidas especiales para simplificar el retorno en diversas comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla y León, y otras regiones como Galicia y Canarias.

El lunes 21 de abril finalizará la operación en las comunidades donde siguen disfrutando de festividades, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Durante este día, se anticipan retenciones en las carreteras principales hacia y desde estas regiones, coincidiendo nuevamente con el horario crítico de 11 a 24 horas. El regreso a la actividad escolar y universitaria en todo el país también contribuirá a un incremento en el volumen de tráfico. La operación especial de Semana Santa 2025 concluirá formalmente a las 24 horas del lunes 21 de abril.