CCOO advierte a Barbón sobre la introducción encubierta del modelo de universidad privada de Ayuso en Asturias.
En un clima tenso en Asturias, la figura de la directora general de Universidades está bajo fuego debido a su postura a favor de la educación privada, lo que ha llevado a llamamientos para su destitución. Interpretando esta situación, el secretario general de CCOO en la comunidad, José Manuel Zapico, ha instado al presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, a mantenerse alejado de cualquier intento de imponer un modelo de universidades privadas similar al que se ha desarrollado en Madrid bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso. Zapico ha dejado claro su rechazo a la posibilidad de implementar esta tendencia en Asturias, señalando que “universidad privada en Asturias, no gracias”.
Zapico, que estuvo acompañado por Borja Llorente, secretario general del sindicato de enseñanza regional, y Ángeles Fal, líder de CCOO en la Universidad de Oviedo, expresó que “lo que toca a un gobierno progresista es ayudar y mejorar la Universidad de Oviedo”, enfatizando que la educación debería ser considerada un derecho fundamental y no un mero negocio. Este enfoque es una defensa clara de la educación pública, en contraposición al crecimiento de instituciones educativas privadas que, según él, excluyen a aquellos que no pueden costear sus matrículas elevadas.
El líder sindical también subrayó las desventajas del modelo de universidades privadas, argumentando que sus precios exorbitantes limitan el acceso a la educación superior. Criticó la calidad de la enseñanza que ofrecen y se mostró firme en su convicción de que estas instituciones no priorizan la investigación. “Vamos a ser muy beligerantes en abrir este modelo en nuestra comunidad autónoma”, sentenció Zapico, dejando en claro su determinación de proteger la educación pública en Asturias.
Por su parte, Borja Llorente también criticó la situación, haciendo hincapié en los intereses económicos de las universidades privadas, señalando que los propietarios de la recién anunciada Universidad Europea, que proyecta abrir una facultad de medicina en Gijón, son en realidad un fondo de inversión cuyo único propósito es maximizar beneficios. Llorente argumentó que esta universidad tiene los costos de matrícula más altos de España, con programas de Enfermería y Medicina que son significativamente más caros que en la Universidad de Oviedo, para destacar la injusticia económica detrás de estos modelos educativos.
La disputa se intensificó cuando Llorente exigió la destitución de la directora general de Universidades, quien, según él, defiende una visión de que la educación pública y privada pueden coexistir. “Es una alumna aventajada de Díaz Ayuso y debe ser cesada”, afirmó, advirtiendo que si el consejero de Educación, Borja Sánchez, comparte esa visión, también debería ser relevado de su cargo. Llorente insistió en que los fondos de inversión no deberían tener cabida en el ámbito de la educación pública.
Más allá de las solicitudes de cese, Ángeles Fal aportó su perspectiva al advertir que la proliferación de universidades privadas en España está convirtiéndose en un problema serias, señalado que en 2025 podrían sobrepasar en número a las públicas, que actualmente son 50 frente a 46 privadas. Alertó sobre el riesgo de que este fenómeno reduzca las oportunidades de acceso a la educación superior, limitándola solo a aquellos que pueden permitirse pagar.
Para concluir, Fal hizo un llamado a las autoridades locales para que se posicionen de manera más contundente en defensa de la Universidad de Oviedo. Criticó la falta de acción del equipo de gobierno de la universidad ante la inminente llegada de centros privados, calificando su postura de “tibia”. Además, los representantes de CCOO recordaron que introducir universidades privadas en Asturias es, ante todo, una decisión política que debe ser aprobada por la Junta General, recordando que hace diez años se rechazó la creación de una facultad privada de Turismo en Llanes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.