OVIEDO, 13 de junio. En un giro sorpresivo, el Centro San José de Sotrondio, un establecimiento que proporciona apoyo humanitario a personas migrantes, se verá obligado a cerrar sus puertas inmediatamente tras una orden emanada del Ministerio de Inclusión. Esta medida impactará a los 83 jóvenes que residen en el centro, quienes serán trasladados a diversas localidades dentro de la Comunidad de Madrid. Además, el futuro laboral de aproximadamente 15 trabajadores queda en una situación incierta. Ante esto, los empleados han convocado una protesta este sábado a las 9:00 horas frente a las instalaciones.
El personal del centro ha compartido con Europa Press que el desencadenante de esta abrupta decisión fue una alarma que sonó en las instalaciones el pasado martes. A pesar de la confusión, las razones detrás de dicha alerta no fueron aclaradas. Posteriormente, los trabajadores recibieron notificaciones verbales indicando que debían evacuar el centro.
Los empleados han señalado que les informaron que los jóvenes serían reubicados, dejando en suspenso su propio futuro. “Nos comunicaron que no había certezas sobre lo que pasaría con nosotros”, manifestaron los trabajadores. Más tarde, a las 16:30 de esa jornada, fueron convocados a una reunión con los responsables de recursos humanos, donde se les reveló que la orden de cierre provenía del Ministerio y que los residentes serían trasladados.
Los empleados han expresado su preocupación, ya que esta decisión interrumpe inconsideradamente los programas de formación y empleo que se encontraban en marcha. “Hay jóvenes que están en medio de certificaciones de profesionalidad, mientras otros han completado su formación en soldadura y estaban en negociaciones con empresas para posibles contratos”, lamenta uno de los trabajadores, quien también subraya que los nuevos centros designados no cuentan con la capacidad necesaria para satisfacer las necesidades individuales de cada residente.
Aparte de esta problemática, el equipo del centro, que incluye a 15 trabajadores junto con personal de seguridad y limpieza, ha indicado que no han recibido notificación oficial de despido ni orientaciones claras sobre plazos, lo que pone de manifiesto la falta de información fluida respecto a su situación.
Para expresar su rechazo ante esta circunstancias, los trabajadores han organizado una protesta este sábado a las 9:00 horas justo antes de que los autobuses que trasladarán a los jóvenes partan. Además, han declarado su intención de llevar a cabo un encierro en el centro este viernes como forma de resistencia.
Izquierda Unida, desde San Martín del Rey Aurelio, ha manifestado su respaldo a esta movilización, calificando el desalojo como un acto “injustificado” por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y han exigido “transparencia, explicaciones y soluciones al respecto”.
El sindicato ha hecho un llamado a través de las redes sociales, instando a la comunidad a unirse a la protesta, para “detener una decisión” que consideran “arbitraria” y que elimina “un recurso público esencial para la localidad”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.