Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

COAG advierte sobre el impacto negativo del acuerdo UE-Mercosur en los productores.

COAG advierte sobre el impacto negativo del acuerdo UE-Mercosur en los productores.

El líder de COAG, Miguel Padilla, ha expresado su preocupación por un posible acuerdo entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur) que podría afectar gravemente a los productores. Según Padilla, la entrada de dos millones de vacas nodrizas sería desastroso para el sector, calificándolo como una verdadera barbaridad.

En una conferencia de prensa en Oviedo, Padilla se reunió con la secretaria general de COAG en Asturias, Mercedes Cruzado, y con el consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno asturiano, Marcelino Marcos Líndez.

El tratado con Mercosur también preocupa al dirigente asturiano, especialmente después de que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, lo haya calificado como un gran éxito tanto para España como para la Unión Europea.

Padilla hizo hincapié en que países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros de Mercosur, son grandes productores de carne, lo que perjudicaría a los profesionales en Asturias al eliminar los aranceles.

Además, el líder de COAG compartió con el Consejero asturiano la preocupación por los ataques de lobos a las cabañas ganaderas, señalando la importancia de controlar la población de lobos en lugar de erradicarla.

Por último, Padilla celebró la aprobación por parte de la Unión Europea de un dictamen que hace hincapié en la necesidad de que los precios reflejen los costos de producción y que la Política Agrícola Común (PAC) beneficie directamente a los agricultores y ganaderos. Según Padilla, la actual PAC es un fracaso, y la negociación de una nueva PAC ya está en marcha.