Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Cultura aprueba la creación de un paseo peatonal entre Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

Cultura aprueba la creación de un paseo peatonal entre Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

OVIEDO, 6 de septiembre. La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte ha iniciado un proceso de licitación para la creación de una senda peatonal que unirá dos de los monumentos más representativos del prerrománico asturiano: el Palacio de Ramiro I, conocido como Santa María del Naranco, y la iglesia de San Miguel de Lillo, situados en Oviedo. Ambos patrimonios han sido reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1985.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto inicial de 398.253,60 euros, IVA incluido. El objetivo principal es mejorar la accesibilidad y la seguridad para los peatones que deseen trasladarse entre estos dos importantes puntos, que actualmente están separados por una carretera sin arcén y sendas naturales que dificultan el tránsito de los visitantes.

El proyecto prevé la adecuada urbanización de un sendero peatonal que seguirá la ruta tradicional utilizada por los turistas. Para atravesar el arroyo que divide ambos monumentos, se planea construir un puente de piedra caliza que se integrará armoniosamente con su entorno, apoyado en el muro existente, y que ofrecerá un enlace directo con el camino que lleva al Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano.

Además, el pretil original del puente será restaurado utilizando sillares de gran formato, mejorando así la seguridad de los peatones y contribuyendo a la preservación del paisaje histórico. Todos los trabajos estarán bajo la supervisión de arqueólogos para asegurar la integridad del sitio.

Esta intervención ha recibido el visto bueno de la comisión permanente del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias y se llevará a cabo siguiendo criterios que minimicen la alteración del entorno, respetando la orografía natural y la protección de los monumentos que, desde 1885, son considerados Bien de Interés Cultural (BIC), con un entorno protegido desde 2009. Se estima que la obra durará seis meses, y su financiamiento se repartirá entre los años 2025 y 2026, utilizando los presupuestos del departamento de Cultura.

La licitación se realizará a través de un procedimiento abierto simplificado, donde se evaluará tanto la oferta económica como el nivel técnico de las propuestas presentadas.

Con esta intervención, el Gobierno del Principado reafirma su compromiso con la conservación y la valorización del patrimonio cultural asturiano, facilitando a la ciudadanía el acceso a estos importantes recursos a través de entornos más seguros y accesibles.