
En un periodo comprendido entre el 14 y el 20 de enero, la capital del Principado de Asturias se vio sacudida por un alarmante incremento en la actividad delictiva, con un total de ocho robos en viviendas reportados por los propietarios a las autoridades.
En un reciente operativo, la Policía Nacional ha procedido a la detención de tres individuos de origen georgiano, implicados en estos robos que han perturbado la tranquilidad de los ovetenses. Las investigaciones han permitido concluir que han desarticulado una red delictiva itinerante, que operaba mediante un modus operandi bien definido en varias localidades de la ciudad.
Las pesquisas revelaron que los delincuentes utilizaban la técnica conocida como 'bumping' para acceder a las propiedades, aunque en algunos casos se recurría a métodos más violentos, como la fractura de cerraduras. Este enfoque sistemático puso de manifiesto la organización y planificación detrás de sus acciones ilícitas.
Las áreas más afectadas por esta ola de robos fueron Otero, Buenavista, Campillín y Villafría, todas ubicadas en los márgenes de la ciudad, que ofrecían condiciones propicias para la fuga rápida tras cometer los delitos. En respuesta, la Policía Nacional implementó un dispositivo de vigilancia en estas zonas, lo que llevó a la identificación de los sospechosos viajando en un vehículo que despertó la atención de los agentes.
La intervención se produjo cuando dos de los sospechosos ingresaron a un edificio en Campillín, mientras un tercero vigilaba desde el exterior. Durante el registro del automóvil, se encontraron numerosos objetos sustraídos de un domicilio que acababan de asaltar, así como las herramientas que utilizaban para forzar las puertas.
Las indagaciones no se detuvieron ahí y, tras seguir el rastro de los detenidos, la policía se trasladó a un domicilio en el concejo de Colunga donde estaban residiendo de manera provisional. El registro del lugar reveló una serie de efectos robados, que incluían relojes, joyas, y dinero en efectivo, además de más instrumental empleado en la perpetración de los robos.
Los tres georgianos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia, donde se les imputaron delitos de robo con fuerza y pertenencia a una organización criminal. A la vista de su especialización en el delito, reparto de funciones y el carácter itinerante de sus actividades, la magistrada decidió ordenar su ingreso en prisión. Cabe señalar que uno de ellos presenta antecedentes en otros países de la Unión Europea, lo que añade un matiz internacional a su perfil delictivo.
La Policía Nacional ha comunicado que la investigación se mantiene abierta, con el objetivo de identificar a los propietarios de los bienes aún no reclamados, lo que sugiere que esta organización criminal podría estar detrás de un número considerable de delitos no solo en Oviedo, sino también en otras localidades de Asturias y más allá de sus fronteras. La situación evidencia la creciente necesidad de fortalecer la seguridad y la vigilancia en las comunidades afectadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.