
OVIEDO, 12 de marzo.
El Hospital San Agustín de Avilés llevará a cabo una actividad el próximo jueves en la que se ofrecerá a los pacientes que asistan a consultas externas la oportunidad de someterse a un análisis de orina con tira reactiva. Este examen busca detectar de manera temprana posibles enfermedades renales y se realiza en el contexto del Día Mundial del Riñón, con la colaboración del equipo de Nefrología y miembros de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer).
La Consejería de Salud ha anunciado que, además de las pruebas, se instalará una mesa informativa a la entrada de las consultas externas. Su objetivo es educar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular, así como resolver cualquier inquietud que puedan tener.
José Baltar, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital San Agustín, ha señalado que la presencia de proteínas en la orina puede ser un indicador temprano de problemas en los riñones. "La detección de albúmina en la orina puede ser tan peligrosa como un nivel elevado de colesterol en sangre", ha comentado, subrayando la relevancia de realizar un diagnóstico precoz para prevenir insuficiencia renal y otros problemas graves.
El doctor Baltar ha recomendado que aquellas personas que padezcan diabetes, hipertensión, obesidad o que superen los 50 años se realicen esta prueba de forma regular. La detección temprana es clave para evitar complicaciones mayores a futuro.
A nivel global, más de 850 millones de individuos sufren de enfermedad renal crónica, y en España, esta condición afecta a más del 15% de la población. Se estima que para el año 2040, esta patología podría convertirse en la quinta causa principal de muerte, solo superada por enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas. En Asturias, alrededor de 1.500 personas dependen de diálisis o trasplantes renales para su supervivencia.
La falta de conocimiento sobre la enfermedad renal, sus factores de riesgo y las estrategias para prevenirla, junto con la ausencia de síntomas iniciales y su diagnóstico tardío, tienen un impacto negativo significativo en la salud pública. Además, quienes padecen enfermedades renales enfrentan un riesgo elevado de desarrollar problemas cardiovasculares, lo que agrava aún más la situación de salud de esta población vulnerable.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.