Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Directora de Universidad: El rector y el Principado coinciden en la cuestión de las matrículas gratuitas"

OVIEDO, 14 de octubre.

En una sesión celebrada en la Junta General, Cristina González, la directora general de Universidad del Principado, abordó la divergencia entre las estimaciones financieras de la Universidad de Oviedo y las del Gobierno asturiano respecto a la gratuidad de matrícula recientemente anunciada. Mientras que la universidad estima un gasto de aproximadamente 13 millones de euros, el Ejecutivo local lo sitúa en solo 7,4 millones. González enfatizó que ambos cálculos tienen su fundamento y son válidos desde sus respectivas perspectivas.

Durante la intervención, González respondió a las inquietudes del diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, quien representa a Foro. La directora subrayó que la cifra total de ingresos generados por matrícula asciende entre 13 y 14 millones de euros, basada en datos del último año académico cerrado. Por esta razón, consideró justificada la cifra utilizada por el rector. En contraste, el Principado realiza el cálculo restando las ayudas y becas estatales que benefician a parte del alumnado.

Además, González explicó que el gasto relacionado con la gratuidad de las matrículas no se puede atribuir a un solo año fiscal, dado que un curso académico abarca dos años. Alertó que en el presupuesto de 2026 no se podrá contemplar el costo total, ya que se necesitará anticipar una porción del curso 2026-2027 y ajustar el remanente del 2025-2026.

Por último, la directora advirtió que cualquier proyección financiera a futuro es, por su naturaleza, susceptible de cambios. Este año será el primero en que se implemente la gratuidad total en primer año, lo que plantea la necesidad de evaluar el impacto real sobre la matriculación. González apuntó a la importancia de analizar el incremento en la demanda y la atracción de estudiantes internacionales, señalando que se realizará una revisión exhaustiva, como se hace anualmente. Resaltó que la implementación de esta medida será gradual, alcanzando su máximo potencial en presupuestos posteriores.