
OVIEDO, 19 de mayo. La Coordinadora Ecologista de Asturias ha alzado la voz este lunes al exigir claridad sobre la legalidad de las obras que se están llevando a cabo en los alrededores de la Cueva de la Herrería, en la localidad de Llanes. En su afán por proteger este espacio, han dirigido sus inquietudes a las consejerías de Cultura y de Ordenación del Territorio, así como a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Según los ecologistas, los trabajos en la zona de La Pereda han causado sorpresa y preocupación. Alertan sobre actividades que, según ellos, incluyen la tala de árboles, movimientos de tierra que alteran el paisaje y la instalación de cercas metálicas y de hormigón en terrenos que deberían ser preservados. Los lugareños han sido quienes dieron la voz de alarma, indicando que la situación requiere de una respuesta inmediata.
La cueva de La Herrería, reconocida como Bien de Interés Cultural en La Pereda, es un tesoro arqueológico con dos amplias entradas que dan acceso a una vastísima galería interna. Desde el 3 de marzo de 2010, su área de protección está delimitada y resguardada por la normativa vigente, que busca preservar su valor histórico-cultural.
Sin embargo, los ecologistas señalan que las intervenciones recientes se están realizando en terrenos que actualmente se consideran no urbanizables. Sorprendentemente, el Ayuntamiento de Llanes ha incluido en su nuevo planeamiento urbanístico una propuesta que contradice las recomendaciones de protección establecidas hace más de una década, sugiriendo que esta área podría convertirse en parte del núcleo rural de La Pereda.
Frente a esta problemática, la Coordinadora Ecologista ha hecho un llamado a las autoridades competentes para que verifiquen la legalidad de las obras. Si se determina que no cuentan con los permisos necesarios, exigen que se detengan de inmediato y que se inicien las labores de restauración del área afectada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.