
En un emotivo testimonio, Graciela, beneficiaria de varios programas sociales, afirma: "No hay edad para aprender, para enseñar, para dar una sonrisa a la gente". Sus palabras reflejan el impacto positivo que programas como EDP Energía Solidaria han tenido en la vida de muchas personas en el país.
Durante una primera década llena de logros, EDP Energía Solidaria ha cambiado la vida de 620.000 ciudadanos mediante la implementación de 200 iniciativas centradas en la transición energética en España. Estas iniciativas incluyen formación tecnológica en comunidades rurales, programas de movilidad inclusiva para personas con autismo y la renovación de viviendas en situación de vulnerabilidad para mejorar su eficiencia energética.
El evento 'EDP Energía Solidaria 2025: Diez años de compromiso social' se llevó a cabo en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, organizado en colaboración con la Fundación EDP y Europa Press, donde se celebró este impresionante hito social.
Graciela Veledero Abad, quien participa activamente en las actividades de AFIM 21, destacó: "Este programa me ha devuelto la vida", refiriéndose a su trabajo con personas mayores que padecen problemas neurodegenerativos. A través de su participación, también educa a jóvenes en colegios sobre la importancia de la eficiencia energética, enfatizando que "no hay edad para aprender y enseñar".
En el mismo evento, se compartieron testimonios y se presentaron diversas iniciativas impulsadas por EDP. Jorge Martínez, responsable de Factoría F5 Madrid, comentó acerca de Adrián, un estudiante de la escuela virtual gratuita, quien, tras finalizar su formación, ha logrado establecer su propia consultora en un contexto de extrema vulnerabilidad. Este joven, que anteriormente tenía acceso limitado a Internet, ahora opera a nivel global desde su pueblo.
Por otro lado, Rocío González, de la Federación Autismo de Castilla y León, relató la conmovedora experiencia de un conductor de autobús que, gracias a la formación de su organización, pudo calmar a un niño con autismo que se mostraba reacio a abandonar el vehículo. "Con ciertas herramientas y habilidades, supo manejar la situación", enfatizó González.
Belén Sánchez Martínez, cofundadora de Soccaire, también compartió su iniciativa 'Hogares que merecen ser habitados', mediante la cual han evaluado 300 viviendas para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables. Mencionó el caso de Gregorio, un hombre viudo y padre de un niño con discapacidad, quien tras unas mejoras en su hogar, expresó que habían devuelto la dignidad a su vida.
La directora de programas de Fundación Tomillo, Raquel Martín Ramos, destacó el éxito de un joven migrante que, tras recibir capacitación en empleos verdes, ahora cuenta con un trabajo y una red de apoyo que le permiten planificar su futuro de manera positiva.
Asimismo, Mar Carrascal Moraga, beneficiaria de los programas de Down Madrid, subrayó la relevancia de que todas las personas tengan acceso a empleo, destacando su rol en una sala de eventos sostenible que da oportunidades a personas con discapacidad intelectual.
Isabel López Triana, cofundadora de Canvas Estrategias Sostenibles, hizo hincapié en la necesidad de que las empresas escuchen activamente a las organizaciones del tercer sector para crear proyectos conjuntos que generen un mayor impacto social.
La directora general de la Fundación EDP, Vanda Martins, cerró el evento resaltando que para lograr una transición energética justa e inclusiva es esencial la participación del tercer sector. "Salimos con muchas ideas y la certeza de que, a través de la colaboración, podemos alcanzar un impacto social significativo", concluyó.
El evento fue testigo de la intervención de la directora general de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, quien recalcó los logros del programa, que ha beneficiado a 620.000 personas durante sus 20 años de historia, de los cuales 10 han sido en España.
Finalmente, Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP, reafirmó la visión de que una transición energética efectiva debe ser inclusiva. Destacó la importancia de priorizar a las personas en todas las decisiones y agradeció a Europa Press y a las organizaciones que han colaborado para hacer posible este programa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.