OVIEDO/MADRID, 21 Sep. - Según la plataforma InfoJobs, en las Islas Canarias un salario medio del 30%, que equivale a alrededor de 2.006 euros mensuales, permite alquilar una vivienda de aproximadamente 66 metros cuadrados, poco más de la mitad del tamaño promedio de una vivienda (80 metros cuadrados). Esta situación es similar en todo el país, ya que en España un salario medio del 30% --2.033 euros mensuales-- solo alcanza para alquilar una vivienda de unos 54 metros cuadrados, es decir, 26 metros menos que una vivienda promedio.
En base a un informe de Fotocasa, teniendo en cuenta el salario bruto medio mensual de España en 2022 y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en agosto de 2023 (11,34 euros el metro cuadrado al mes), se concluye que el ciudadano promedio solo podría alquilar 54 metros cuadrados de vivienda con los 610 euros que representa el 30% del salario medio recomendado.
Fotocasa destaca que los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir de manera cómoda y cubrir el resto de los gastos mensuales.
También se señala que alrededor de un tercio del sueldo bruto mensual, que equivale a 610 euros (54 metros cuadrados de vivienda), no sería suficiente para alquilar una vivienda promedio en España, ya que harían falta 297 euros adicionales para acceder a los 80 metros cuadrados estándar.
"La realidad en nuestro país es que la precariedad laboral y el incremento en el precio de la vivienda no permiten a los ciudadanos acceder a una vivienda de 80 metros cuadrados, sino que deben conformarse con viviendas más pequeñas", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Además, Fotocasa destaca que aunque legalmente una vivienda debe tener al menos 25 metros cuadrados para cumplir con los requisitos de habitabilidad, es lógico pensar que una familia necesitará más espacio para asegurar una convivencia mínimamente cómoda y saludable.
En el caso de las Islas Baleares, con el 30% del salario bruto mensual (equivalente a 582 euros), un residente puede alquilar una vivienda de 34 metros cuadrados. Esto significa que los residentes de Baleares necesitarían agregar 779 euros adicionales a su presupuesto, alcanzando un total de 1.361 euros mensuales, ya que el precio promedio del alquiler es de 17,01 euros el metro cuadrado al mes.
En cuanto al tamaño de la vivienda, Fotocasa proporciona una lista de otras regiones ordenadas de menor a mayor, indicando los metros cuadrados que se pueden alquilar con el salario medio en España. Madrid y Barcelona encabezan la lista con 39 metros cuadrados, seguidas por el País Vasco (42 metros), Canarias (43), Cantabria (46), Comunidad Valenciana (50), Navarra (57), Andalucía (63), La Rioja (64), Galicia (65), Aragón (65), Asturias (66), Castilla y León (67), Región de Murcia (69), Castilla-La Mancha (90) y Extremadura (96).
Por provincias, en Ciudad Real, con el 30% del salario bruto mensual (equivalente a 625 euros), un residente puede alquilar una vivienda de 118 metros cuadrados, mientras que en provincias como Málaga o Santa Cruz de Tenerife solo podría alquilar una vivienda de aproximadamente 45 metros cuadrados.