OVIEDO, 29 Sep. - El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) Ricardo Mourinho ha destacado hoy el compromiso de la institución de aumentar sus préstamos a las regiones menos favorecidas de la Unión Europea, elevando el volumen del 40% actual al 45%. Mourinho señaló que esperan alcanzar este objetivo para el año 2025, con el fin de brindar un mayor apoyo a las regiones con un PIB per cápita por debajo de la media de la UE.
Mourinho hizo estas declaraciones durante una jornada celebrada en Oviedo, donde recalcó que uno de los principales objetivos del BEI es lograr la cohesión social. Además, hizo hincapié en la importancia que la institución otorga a los proyectos relacionados con la lucha contra el cambio climático.
"No hay contradicción alguna entre la cohesión y los objetivos climáticos", indicó Mourinho. Explicó que los cambios en el clima están generando divergencias entre los países, y mencionó los incendios forestales en España y Portugal como ejemplo. Según él, los fondos destinados a combatir estos incendios podrían destinarse a otras áreas, como la educación y la salud.
El vicepresidente del BEI también resaltó que la institución brinda apoyo tanto a instituciones públicas como a empresas privadas. Aseguró que cada euro que financian se convierte en cinco euros de inversión total.
"Pueden contar con nosotros para trabajar codo a codo", concluyó Mourinho en su discurso durante la jornada 'El Mecanismo de Transición Justa de la UE: el papel del BEI y de la Comisión Europea'.
Junto a Mourinho, la consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España, Beatriz Alvargonzález, también intervino en el evento. Alvargonzález resaltó que la transición verde y digital solo será exitosa si el sector privado se une a ella.