El Bono Cultural Joven 2023 es solicitado por más de 5.000 asturianos, representando el 63,23% de los posibles beneficiarios.

El Bono Cultural Joven 2023 es solicitado por más de 5.000 asturianos, representando el 63,23% de los posibles beneficiarios.

Oviedo, 2 de octubre. La solicitud del Bono Cultural Joven 2023 en el Principado de Asturias ha superado los 5.000 jóvenes, alcanzando concretamente los 6.247 beneficiarios potenciales, lo que representa un 63,23% del total.

A nivel nacional, España cuenta con 293.218 jóvenes que han solicitado este bono, superando la cifra del año anterior y representando casi el 60% del total de beneficiarios que pueden registrarse en el sitio web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.

El Ministerio de Cultura y Deporte ha extendido el plazo de solicitud del bono hasta el 31 de octubre, con el fin de facilitar la adhesión de todos los jóvenes nacidos en 2005. Estos podrán disfrutar durante un año de 400 euros destinados a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales, según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía a través de un comunicado.

Para obtener el bono, los interesados deben registrarse en el sitio web 'https://bonoculturajoven.gob.es' utilizando Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (presencialmente, para aquellos que todavía no han cumplido los 18 años) o a través de su Certificado digital.

Los trámites pueden ser realizados personalmente o a través de un representante adulto, siendo necesario adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, debidamente firmado por el beneficiario y su representante. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

Navarra, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Asturias y Aragón son las comunidades autónomas que lideran en número de solicitudes, superando el 60% del total.

El programa está dirigido a jóvenes de 18 años de nacionalidad española, así como a extranjeros con residencia legal en España, solicitantes de asilo, desplazados temporales y extranjeros que se encuentren en trámites para obtener el permiso de residencia.

Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, que ya superan los 3.000 en toda España.

El Bono Cultural Joven se utiliza a través de una tarjeta prepago, la cual los beneficiarios pueden tener en formato virtual en su dispositivo móvil o en formato físico que recibirán en su domicilio o dirección indicada en la solicitud. Con esta tarjeta, podrán disfrutar de experiencias y productos culturales, los cuales se dividen en tres categorías para favorecer la diversificación entre los distintos sectores culturales.

El objetivo del Ministerio de Cultura y Deporte con esta iniciativa es doble: en primer lugar, muestra el interés de una amplia gama de jóvenes españoles por la cultura, lo cual contribuye a fidelizarlos como público y consumidores culturales en el futuro; en segundo lugar, ofrece un respaldo adicional al sector cultural para su recuperación de la crisis.

En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, un total de 277.594 personas en toda España obtuvieron el Bono Cultural Joven, lo que representa el 56,68% de la población estimada.

Categoría

Asturias