Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El CARUAP de El Quirinal, en Avilés, recibe a 1.200 pacientes en su estreno.

El CARUAP de El Quirinal, en Avilés, recibe a 1.200 pacientes en su estreno.

OVIEDO, 10 de mayo. En una notable respuesta a la creciente demanda de atención sanitaria, el nuevo Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) de El Quirinal en Avilés ha registrado 1.200 consultas solo en su primera semana de operación, de acuerdo con informes del Gobierno del Principado.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, realizó una visita al centro inaugurado el 28 de abril, acompañada por el gerente del área sanitaria III, Miguel Rodríguez. Este centro cuenta con un horario extendido que abarca desde las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente durante la semana, atendiendo así a cerca de 63.000 residentes de barrios como Sabugo, La Magdalena, Llano Ponte y El Quirinal.

Durante los fines de semana y festivos, el CARUAP opera de manera continua, ofreciendo atención 24 horas al día. Además de los barrios mencionados, se extiende su servicio al barrio de Villalegre y al concejo de Corvera, sumando un total de casi 94.000 personas que se benefician de sus servicios.

Este moderno equipamiento incluye cuatro consultas de medicina, cuatro de enfermería, una sala de curas y una nueva sala destinada a la observación y el tratamiento de corto plazo. Está equipado con tecnología avanzada para la atención de emergencias, como monitores de signos vitales, electrocardiógrafos, un carro de paradas y múltiples caudalímetros de oxígeno. También se planea la incorporación futura de un ecógrafo al equipo.

El centro está operado por tres equipos diarios, que se amplían a cuatro durante los fines de semana y festivos, asegurando así una respuesta rápida a las urgencias y facilitando la asistencia en el hogar. Para esta tarea, el personal cuenta con maletines equipados con los insumos y medicamentos necesarios, así como un desfibrilador automático y un monitor desfibrilador manual que permite realizar e imprimir electrocardiogramas en el lugar de atención.

El objetivo principal de este centro es elevar la calidad de atención, optimizando la gestión de los recursos disponibles. La creación del CARUAP ha requerido una inversión de 24.560 euros en obras de adecuación de espacios y en la adquisición de equipamiento indispensable.