El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de ocho y dos años de prisión para Natalio Grueso, exdirector de la Fundación Niemeyer de Avilés, y el secretario de la misma, respectivamente, por los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y societario. También ha reducido la condena del empleado de Viajes El Corte Inglés, José María Vigil, de siete años y medio de prisión a seis años por delitos de malversación, falsedad y estafa.
El Supremo ha estimado parcialmente el recurso de Viajes El Corte Inglés en relación a su responsabilidad civil subsidiaria en las indemnizaciones que Vigil deberá pagar a la Fundación Niemeyer. Ahora deberá responder hasta el límite de 66.859,54 euros más 34.679,43 euros, cuando en la sentencia de Oviedo debía hacerlo por 78.819 euros y 36.452 euros respectivamente. Se indica que habrá compensación correspondiente por las deudas que la Fundación Niemeyer mantenga con Viajes El Corte Inglés.
Según los hechos probados, Grueso generó gastos ajenos a los fines de la Fundación Niemeyer y disponiendo de sus fondos en beneficio propio, de sus familiares, amigos y terceros de su entorno. También se sirvió de la colaboración del empleado de Viajes El Corte Inglés para autorizar gastos que suponían la contratación de desplazamientos y estancias hoteleras a favor de sus allegados, creando facturas falsas y con alteración sustancial de sus conceptos con indicación de viajes a nombre de trabajadores de la Fundación Niemeyer que aquellos no habían realizado. Esto permitió que algunas facturas no se reflejaran en las cuentas anuales y otras se reflejaran bajo conceptos ficticios.
La sentencia ha establecido que Grueso y Vigil deben indemnizar de forma conjunta y solidaria a la Fundación Niemeyer en la cantidad total de 78.819,64 euros en que se valoran los daños y perjuicios causados a dicha institución, y Vigil además con otros 36.452 euros por el mismo concepto.