
El Gobierno de Asturias ha anunciado su apoyo a la creación y consolidación de centros de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) de grandes empresas con 3,4 millones de euros. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, gestionada por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas para incentivar estos equipamientos y convertirlos en polos de innovación y conocimiento.
Estas ayudas estarán disponibles para proyectos que se lleven a cabo durante dos años, desde el 2023 hasta el 2024. Además de financiar equipos ya en funcionamiento, se busca animar a las grandes empresas a crear nuevos centros de I+D. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de junio de 2023 y su objetivo es mejorar la competitividad de las empresas para que ejerzan como un elemento tractor de la economía regional.
El programa busca facilitar iniciativas enmarcadas en la Estrategia de Especialización Inteligente y se espera que esta convocatoria permita la creación de nuevos puestos de trabajo dedicados a proyectos científicos. Desde el inicio del programa, en los años 2020 a 2022, se han financiado 40 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico a través de la creación de diez nuevos centros empresariales de I+D+i. El objetivo es seguir en esa linea ascendente.
Además, varias compañías han abierto sus centros, como PMG, Windar, Gonvarri, Idesa, Satec, Linter (Grupo Samoa), Alsa, Aleastur, GAM y Duro Felguera. Las empresas han invertido cerca de 27 millones de euros y han recibido 10,1 millones de euros en subvenciones del Principado para la creación y el desarrollo de equipos de I+D+i. Actualmente, hay cerca de 400 trabajadores dedicados a proyectos científicos y se espera que esta cifra aumente con la nueva convocatoria de ayudas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.