Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Gobierno regional reconoce las demandas educativas, pero reafirma la estabilidad en el horario de los maestros.

El Gobierno regional reconoce las demandas educativas, pero reafirma la estabilidad en el horario de los maestros.

OVIEDO, 19 de mayo. El consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha reafirmado su postura de respeto hacia las demandas laborales de los sindicatos en el ámbito educativo durante una rueda de prensa celebrada días atrás. Sin embargo, ha dejado claro que la reciente decisión del Ejecutivo de extender el servicio de comedor escolar durante los meses de junio y septiembre no conlleva una alteración en la jornada laboral de los docentes, que está fijada en 25 horas semanales.

Este tema fue abordado por Peláez en respuesta a los medios, quienes inquirieron sobre la postura del Gobierno frente a las movilizaciones organizadas por los sindicatos, que incluyen algunas huelgas programadas.

El portavoz del Gobierno subrayó que “el Ejecutivo asturiano siempre ha estado dispuesto al diálogo y respeta profundamente todas las solicitudes laborales y sindicales”, reafirmando su compromiso con la concienciación laboral.

En este contexto, el consejero explicó que la extensión del servicio de comedor es una medida largamente esperada, demandada por las familias asturianas, y que tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar. “Este Gobierno se había propuesto este objetivo y finalmente lo hemos logrado con la implementación del comedor extendido”, agregó Peláez.

El portavoz precisó que esta iniciativa tendrá un coste estimado de 1,8 millones de euros y contará con una tarifa fija de 4,50 euros por día de comedor. “Esto permitirá uniformar el horario de todos los centros de educación primaria en Asturias, que concluirán sus actividades académicas a las dos de la tarde”, indicó.

Peléaz también enfatizó que este ajuste “no implica un cambio en la jornada pedagógica de los docentes”. Señaló que “se integra en su jornada laboral de 25 horas”, recordando que se ha acordado reducirla a 23 horas a partir de septiembre de 2026.

El consejero concluyó su intervención reafirmando la “total disposición al diálogo” del Gobierno regional y su respeto hacia todas las posturas y reivindicaciones laborales. “La normativa es clara: el servicio de comedor forma parte de la jornada docente”, zanjó Peláez.