La temperatura del agua del mar ha alcanzado niveles récord durante los meses de julio y agosto, según los datos recogidos por la red de boyas de Puertos del Estado. En Dragonera (Baleares), se registró una temperatura de 31.21 grados centígrados (ºC), mientras que en Cabo Peñas (Asturias) se alcanzaron los 23.25ºC, estableciendo así marcas nunca antes vistas.
Puertos del Estado, organismo público dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Minetad), es responsable de monitorear la temperatura y otras variables del mar a través de su red compuesta por 29 boyas, 41 mareógrafos, 24 sensores meteorológicos y 4 Radares de Alta Frecuencia.
En el Mediterráneo, la temperatura del agua del mar superó los 31ºC y estableció varios récords históricos. La boya de Melilla, por ejemplo, marcó un récord absoluto en la red costera de boyas con una temperatura de 30,6ºC el 19 de julio. Asimismo, en la costa cantábrica y gallega también se registraron máximos, como los 23.25ºC en Cabo de Peñas o los 22.9ºC en Villano-Sisargas.
Específicamente, el récord de temperatura máxima del agua del mar en julio y agosto se alcanzó en la boya de Dragonera el 24 de agosto a las 15.00 horas, con una marca de 31.21ºC. Este valor se convierte en el récord absoluto de la red exterior junto con los 31.36ºC registrados en agosto de 2022.
En la Red Exterior de boyas, que se encuentra en aguas profundas, cinco de ellas han establecido récords individuales. En el Mediterráneo, la boya de Cabo Begur registró 29.12ºC el 20 de agosto a las 15.00 horas, mientras que la boya del Cabo de Gata alcanzó los 28.5ºC el 26 de agosto a las 18.00 horas.
La costa cantábrica y la gallega tampoco han escapado del aumento de la temperatura del mar. Cabo Peñas alcanzó los 23,25ºC el 24 de agosto a las 17.00 horas, Villano-Sisargas registró 22.9ºC en dos ocasiones en agosto (los días 20 y 23) y Cabo Silleiro alcanzó los 21.08ºC el 23 de agosto a las 22h local.
En cuanto a la red costera, que se encuentra más cercana a puertos y playas, también se ha establecido un nuevo récord absoluto. La boya de Melilla, que cuenta con un sensor de temperatura desde el año 2010, registró 30.6ºC el 19 de julio a las 17 horas. Este es el mayor dato registrado por esta red en su conjunto.
La boya de Barcelona, que ha estado operativa desde 2004 dentro de esta Red Costera, también ha establecido su máximo histórico, con una temperatura de 30.5ºC el 21 de agosto a las 15 horas.