El Mitma satisfecho con el cumplimiento de objetivos para inaugurar la Variante en noviembre en el Principado.

El Mitma satisfecho con el cumplimiento de objetivos para inaugurar la Variante en noviembre en el Principado.

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, ha trasladado este viernes al consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios de Asturias, Alejandro Calvo, la "satisfacción" del Ministerio porque se cumplen "los objetivos" para abrir la Variante de Pajares en noviembre.

Durante una reunión, Lucas ha mostrado así su "satisfacción porque se están cumpliendo los objetivos", por lo que "próximamente se estará en condiciones de concretar la fecha del comienzo del nuevo servicio de alta velocidad".

Desde el Ministerio se incide en nota de prensa en que "del resultado de los ejercicios realizados por Adif y Renfe esta misma semana con trenes de mercancías y viajeros, se puede concluir que la Variante de Pajares va a suponer un salto de seguridad sin precedentes en la red ferroviaria española".

La reunión, a juicio del secretario de Estado, ha sido muy productiva, y muestra "el amplio grado de colaboración y coordinación" entre Mitma y el Principado de Asturias "para seguir avanzando en la mejora de las infraestructuras, dotaciones o equipamientos" de Asturias.

David Lucas ha apuntado que los simulacros de emergencia con trenes de mercancías y viajeros realizados por Adif y Renfe esta misma semana en la Variante de Pajares "han concluido con éxito".

Por otro lado, en relación con la entrega por parte de Talgo de los nuevos trenes S106, los denominados Avril, David Lucas ha subrayado "que el Ministerio ha cumplido y está cumpliendo con todo lo que conlleva la acción de este Departamento, tanto en lo que se refiere al trabajo de la Agencia de Seguridad Ferroviaria como al resto de entidades y unidades implicadas".

Asimismo, ha informado de que Talgo ha trasladado al Ministerio que "comenzará a entregar los primeras unidades de los nuevos trenes en el mes de diciembre, si se cumplen las previsiones de esta compañía en el proceso de homologación que esta compañía está realizando ante la Agencia de Seguridad Ferroviaria".

"Hay que recordar que el suministro ha sufrido demoras respecto al plazo inicialmente previsto por Talgo y que, precisamente, Talgo pidió, a través de Renfe, una prórroga para la entrega de los trenes, que fue aceptada por Mitma", remarca.

El secretario de Estado ha indicado que, a partir del momento en que se produzca la entrega de los primeros trenes, se podrán iniciar las pruebas necesarias para la puesta en marcha de la línea, en concreto, la validación de estos trenes en la infraestructura nueva por la que deben circular y el proceso de formación de maquinistas.

Tras superar estas pruebas, ha indicado, los nuevos trenes podrían entrar en funcionamiento, si todo sale según lo previsto, en el primer trimestre del año próximo. En cualquier caso, ha enfatizado, "Haremos todo lo posible para que puedan funcionar de manera inmediata, a partir de la formación de los maquinistas"

En la reunión, el responsable ministerial ha repasado con el consejero asturiano las medidas que se están tomando para mejorar las Cercanías ferroviarias en Asturias. Al respecto, ha informado del "grado muy satisfactorio de la ejecución del Plan de Cercanías de Asturias, que prevé una inversión de 1.491 millones de euros".

Además, ha resaltado que el plan puesto en marcha incluye también mejoras en estaciones, con casi 48 millones de euros, y la adquisición de nuevo material rodante, con cerca de 362 millones (35 nuevos trenes).

Para el representante ministerial, otras medidas significativas son "la implantación de la integración tarifaria, aunando todos los servicios de Cercanías (Ancho Métrico y Ancho Convencional) en un billete único; y la nueva escuela de formación de maquinistas de Oviedo".

Tags

Categoría

Asturias