Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Musel registra un aumento del 4,8% en el movimiento de 14,8 millones de toneladas en el primer trimestre

El Musel registra un aumento del 4,8% en el movimiento de 14,8 millones de toneladas en el primer trimestre

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y el concejal de Medio Rural y Pesca de Carreño, Manuel Carlos Fernández Antuña, se han convertido en nuevos miembros del Consejo portuario, según se ha anunciado en la reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón.

El puerto gijonés de El Musel ha experimentado un aumento del 4,8% en el movimiento de toneladas durante los primeros nueve meses del año, alcanzando un total de 14,8 millones de toneladas. Esta cifra representa un crecimiento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

En el mes de septiembre, el puerto ha registrado la llegada de 8.275.058 toneladas a sus muelles comerciales, lo que representa un crecimiento del 37% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los graneles líquidos también han experimentado un crecimiento del 45%, a excepción del butano que ha experimentado un descenso del 48%. Se han descargado un total de 279.045 toneladas de Gas Natural Licuado en este período.

En cuanto a los graneles sólidos, han experimentado un incremento del 38%, principalmente debido a la descarga y tránsito de carbón, que ha aumentado un 112% en comparación con el período anterior.

Los cereales también han registrado un crecimiento del 42%, compensando así la disminución de otros graneles como la dunita, el cemento y las escorias.

En cuanto a la mercancía general, ha experimentado un crecimiento del 27%, siendo especialmente significativo el aumento en el transporte de contenedores, con un crecimiento del 29% y un total de 136.092 toneladas más que en el mismo período del año pasado.

En la reunión del Consejo portuario, Carmen Moriyón ha tomado posesión como nueva miembro y además ejercerá como vicepresidenta. Por otro lado, Manuel Carlos Fernández Antuña, concejal de Medio Rural y Pesca del Ayuntamiento de Carreño, también ha sido nombrado nuevo miembro del Consejo.

Se ha acordado celebrar un concurso para la concesión de la explotación de la planta de hidrocarburos existente en el muelle de la Osa, que se encargará de la comercialización y almacenamiento de hidrocarburos, biocombustibles y productos químicos. Esta decisión viene después de que el actual operador, GALP, haya renunciado a la concesión y se haya finalizado el proceso de competencia, en el que se recibieron tres propuestas. La Autoridad Portuaria redactará los pliegos correspondientes al concurso.

Además, se ha autorizado la transmisión de la titularidad de la planta regasificadora de El Musel, que estaba en manos de Enagas, a su filial Musel Energy Hub. Esta autorización ha sido otorgada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, la Sala Superior Regulatoria de la CNMC y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Por último, se han concedido otras autorizaciones, como la del uso de un local para la empresa consignataria Green Ibérica y un almacén destinado al utillaje de estiba de 208 metros cuadrados para Marítima del Principado.

Además, se ha acordado el desahucio administrativo de Natural Mining Resources del edificio de oficinas que estaba ocupando de forma indebida.