El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha mostrado su satisfacción ante el pacto de Gobierno entre el PSOE y Sumar, el cual considera que incluye importantes medidas sociales, laborales y fiscales. Entre ellas, destaca el fomento de la conciliación, la reducción de la jornada laboral y la lucha por la justicia fiscal.
A pesar de esto, a través de un comunicado del sindicato, Zapico ha manifestado su descontento por la falta de aspectos como la consolidación del aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) mediante ley y la derogación de la Ley Mordaza.
"Este acuerdo permitirá reeditar y fortalecer los logros laborales y sociales alcanzados en la legislatura pasada, a través de la movilización y el diálogo social. Cabe destacar que las protestas por la reforma laboral, las pensiones o la subida del SMI se materializaron posteriormente en normativas que beneficiaron a la mayoría de la sociedad", señaló Zapico.
En relación a la reducción de la jornada laboral, Zapico afirma que es una medida que generará más y mejores empleos. Considera que trabajar menos horas resulta en una mayor productividad, bienestar y salud. Además, destaca que se implementan mecanismos para fomentar la conciliación laboral, lo cual beneficiará a la economía y será fundamental para lograr una verdadera igualdad.
"Con medidas como las que se anuncian en este acuerdo, se beneficiará a aquellos trabajadores más precarios, a aquellos que no cuentan con un convenio de cobertura o que luchan por aplicar la ley que establece el control horario, con horas extras que no se cotizan ni se compensan", explica el líder sindical.
Asimismo, Zapico resalta la necesidad de avanzar en la reducción de horas de trabajo mediante la negociación colectiva, de manera que se adapte a la realidad de cada empresa, generando así mejores ambientes laborales y una mayor calidad en el empleo.
"Desde el sindicato somos conscientes de que en los próximos días habrá discursos negativos, intentando poner en duda la eficacia de la reducción de la jornada laboral; tratando de distorsionar los beneficios que ha traído consigo normativas como la reforma laboral, que ha impulsado más y mejores empleos y mayor actividad económica", concluye Zapico.