Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PP advierte al Gobierno asturiano: No habrá acuerdo presupuestario para 2026 sin recortes fiscales.

El PP advierte al Gobierno asturiano: No habrá acuerdo presupuestario para 2026 sin recortes fiscales.

OVIEDO, 31 de octubre.

El Partido Popular ha establecido una condición clara para la negociación de los presupuestos regionales de 2026: la reducción de impuestos y la retirada de la controvertida norma relacionada con el IRPF que actualmente se encuentra en tramitación. Así lo han manifestado los líderes del PP tras su primera reunión sobre el tema, llevada a cabo este viernes.

En declaraciones a la prensa, Álvaro Queipo, presidente del PP en Asturias, afirmó que su partido no participará en las negociaciones de los presupuestos mientras el proyecto de ley del IRPF siga adelante, ya que, a su juicio, representa un "castigo" para los ciudadanos asturianos.

Queipo destacó que el Gobierno actual reconoce estar en un período de ingresos históricos, sin embargo, se niega a disminuir la carga fiscal sobre los asturianos. "No podemos aceptar esta postura", aseguró tras la reunión con el Ejecutivo regional.

El líder del PP enfatizó la necesidad de implementar una reducción generalizada de impuestos en Asturias, con el objetivo de aliviar los gastos diarios de los ciudadanos. “Si el Gobierno tiene los mayores presupuestos de la historia, financiados por los ciudadanos asturianos, lo lógico sería que se les devolviera parte de esa carga fiscal”, apuntó.

Queipo dejó en claro que, mientras el proyecto de ley de IRPF continúe su tramitación, "la puerta está completamente cerrada" para cualquier tipo de negociación relacionada con los nuevos presupuestos.

Asimismo, advirtió que, a menos que el Gobierno retire este proyecto legislativo en las próximas semanas, el Partido Popular no se sentará a dialogar sobre los presupuestos. “Es fundamental que reconsideren su postura”, agregó.

El líder popular también expresó sus dudas sobre la veracidad de las proyecciones fiscales del Gobierno, recordando errores significativos en las estimaciones de ingresos del año anterior, que resultaron en discrepancias de cientos de millones de euros.