
El equipo de Gobierno de Oviedo, compuesto por el Partido Popular y tres concejales que abandonaron Ciudadanos para unirse a sus filas, ha evitado que se debata una moción de urgencia para nombrar a Leopoldo Alas 'Clarín' como hijo adoptivo de la ciudad. La moción, presentada por la concejala de Vox Cristina Coto, buscaba reconocer la contribución de Clarín y su obra a la difusión de la ciudad, coincidiendo con la inauguración de 'LibrOviedo' y la cercanía del Día del Libro, celebrado el pasado 23 de abril.
Los concejales del PSOE, Somos Uviéu y Ciudadanos, además de la propia Coto votaron a favor de debatir la urgencia de la moción, sumando un total de 13 votos a favor y 13 en contra. Fue entonces cuando el alcalde, el popular Alfredo Canteli, utilizó su voto de calidad para rechazar la moción.
Leopoldo Alas 'Clarín' (1852-1901), oriundo de Zamora pero considerado ovetense de adopción, es el autor de 'La Regenta', obra cumbre de la literatura española del siglo XIX y una de las grandes obras de la literatura en español de todos los tiempos. Ambientada en Vetusta, trasunto de la capital asturiana, la novela realiza un retrato de la sociedad provinciana del Oviedo de la época.
En la actualidad, el topónimo Vetusta todavía es utilizado por equipos deportivos, empresas y comercios como sinónimo de la capital asturiana, que cuenta con la estatua de Ana Ozores, protagonista de 'La Regenta', en la Plaza de Alfonso II 'El Casto', uno de sus símbolos más fotografiados, con la catedral al fondo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.