Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PP demanda corrección de la convocatoria de la 'tarifa rural' por exclusión de concejos en riesgo de despoblación

El PP demanda corrección de la convocatoria de la 'tarifa rural' por exclusión de concejos en riesgo de despoblación

La diputada del PP en la Junta General, Cristina Vega, ha dejado claro su descontento este lunes exigiendo al Gobierno del Principado que rectifique la convocatoria de las ayudas de la 'tarifa rural' para autónomos al excluir a 20 concejos en riesgo de despoblación.

En una rueda de prensa en la sede parlamentaria junto a los alcaldes de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, y de Tineo, Montserrat Fernández, Vega ha destacado que la convocatoria solo beneficia a municipios con menos de 3.000 habitantes bajo un nuevo concepto de "concejo rural" que no está definido de manera clara.

La diputada ha hecho hincapié en que estos criterios dejan fuera a 20 concejos considerados en riesgo de despoblación según lo establecido en la reciente Ley de Impulso Demográfico, que incluye aquellos con una población de hasta 20.000 habitantes y una reducción del 10% en su población desde el año 2000.

Vega ha pedido al Gobierno del Principado que actúe con seriedad y respete la ley, solicitando una nueva convocatoria que incluya a autónomos de todos los concejos en riesgo de despoblación.

La diputada del PP critica la falta de una estrategia por parte del Ejecutivo asturiano frente al reto demográfico, describiendo estas ayudas como un engaño que solo proporcionarán unos 90 euros al mes y excluyen a la mayoría de autónomos de sectores propios del medio rural como agricultores, ganaderos o pescadores.

Tanto la diputada como los alcaldes de Cangas del Narcea y Tineo, todos pertenecientes al PP, consideran esta exclusión como una injusticia que afectará a cientos de autónomos en sus respectivas localidades. Han expresado su descontento al observar un trato desigual por parte del Gobierno hacia los ayuntamientos socialistas en comparación con los no socialistas.