Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El precio de la vivienda aumenta en Asturias un 2,3% interanual en mayo, informa portal especializado.

El precio de la vivienda aumenta en Asturias un 2,3% interanual en mayo, informa portal especializado.

El precio de la vivienda en España ha experimentado un considerable aumento de un 2,3% en mayo de 2023 en comparación al mismo mes del año anterior, lo que representa el mayor incremento del país. Esta información se desprende de los datos recogidos por el Índice Inmobiliario de Fotocasa, que se ha publicado este martes.

En cuanto a las comunidades autónomas, hasta un total de 17 han experimentado un alza de precios en mayo de este año en relación al mismo mes del año anterior. De estas, seis han superado el 10%, destacando las Islas Baleares con un asombroso 22,7%, Navarra con el 20,2%, Canarias con el 17,9%, Comunidad Valenciana con un 12%, La Rioja con un 10,5%, y Andalucía con un 10,2%.

En el extremo inferior, es decir, con un aumento de precios por debajo del umbral del 10%, se encuentran la Región de Murcia con un 9,3%, Cataluña con un 6,4%, Cantabria con un 5,4%, Aragón con un 5,3%, Extremadura con un 4,8%, Castilla-La Mancha con un 4,8%, Madrid con un 4,7%, Galicia con un 3,4%, Castilla y León con un 3%, País Vasco con un 2,7%, y finalmente Asturias con un 2,3%.

En términos de las comunidades autónomas que tienen el precio medio más alto de la vivienda de segunda mano, Baleares sigue siendo la más cara con una media de 3.679 euros el metro cuadrado (euros/m2). En segundo lugar, Madrid con 3.446 euros/m2, seguida del País Vasco con 2.968 euros/m2, Cataluña con 2.744 euros/m2, Canarias con 2.123 euros/m2, Navarra con 2.012 euros/m2, Andalucía con 1.897 euros/m2, Cantabria con 1.863 euros/m2, Aragón con 1.692 euros/m2, Galicia con 1.672 euros/m2, Comunidad Valenciana con 1.646 euros/m2, Asturias con 1.607 euros/m2, La Rioja con 1.597 euros/m2, Castilla y León con 1.466 euros/m2, Región de Murcia con 1.249 euros/m2, Extremadura con 1.215 euros/m2, y finalmente Castilla-La Mancha con 1.169 euros/m2.

El precio medio de la vivienda de segunda mano ha aumentado en el 58% de los 19 municipios analizados en términos de variación interanual por Fotocasa. En tres de estos municipios, el valor interanual de la vivienda ha subido por encima del 10%. Concretamente, Villaviciosa ha experimentado un considerable aumento del 16,9%, Noreña del 14,2%, y Castrillón del 11,4%. Por el contrario, en el municipio de Lena se ha producido el mayor descenso, y el precio de la vivienda ha registrado un -6,2%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en mayo, el municipio más caro es Llanes con 2.498 euros/m2. Ribadesella le sigue con 2.135 euros/m2, y Gijón con 2.020 euros/m2. En cambio, el municipio más económico es San Martín del Rey Aurelio con un precio de 860 euros el metro cuadrado.