El presidente del Principado apoya las manifestaciones y exige una acción global ante la crisis en Gaza.
OVIEDO, 6 de septiembre.
En una reciente declaración, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, expresó su profundo descontento con la situación en Gaza, describiendo las acciones del Gobierno de Israel como un acto de "genocidio". Según Barbón, el conflicto ha resultado en la muerte de alrededor de 80,000 personas, entre las cuales 20,000 serían niños, y ha instado a que la comunidad internacional, especialmente la Unión Europea, tome un rol más activo y responsable en el asunto. El presidente también ha apoyado las manifestaciones pacíficas que han surgido en respuesta a esta crisis.
Barbón, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria a la reflexión sobre el Holocausto judío, se sintió con la autoridad moral necesaria para criticar las acciones de Israel en el contexto actual. "Este es un genocidio y es imprescindible que la comunidad internacional muestre valor y condene esta situación", afirmó con firmeza, exigiendo una reacción clara y contundente, sobre todo de parte de la Unión Europea.
Defendiendo su postura en un discurso en Colunga, Barbón hizo hincapié en la necesidad de ser coherente en política, un principio que, a su juicio, no siempre se observa. "Si he condenado el ataque de Hamás, tengo igualmente el derecho de calificar lo que ocurre como un genocidio", aseveró, haciendo paralelismos en su enfoque hacia la invasión de Ucrania por parte de Rusia. "Apoyé la exclusión de Rusia de eventos internacionales tras su agresión a Ucrania", recordó.
El presidente asturiano también se aseguró de distinguir entre el pueblo judío y el actual gobierno israelí, subrayando su compromiso con la memoria del Holocausto. "Criticar la política de Israel no equivale a atacar al pueblo judío", aclaró, enfatizando su rechazo a las acciones del Ejecutivo israelí en este conflicto.
Barbón se mostró comprensivo con los ciudadanos que han decidido movilizarse, deseando que sus protestas se mantengan en un tono pacífico. Indicó que estas manifestaciones reflejan la voz de una gran parte de la sociedad asturiana que se opone a lo que considera una injusticia. "La muerte de 20,000 niños y niñas es un hecho que me conmueve profundamente", manifestó, subrayando el aspecto humanitario que rodea el conflicto.
Finalmente, Barbón reiteró su firme posición contra cualquier forma de dictadura y autocracia, destacando su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Aseguró que seguirá criticando tanto a Rusia como a Israel, siempre desde una postura de coherencia política y respeto por la dignidad humana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.