
OVIEDO, 25 de febrero.
Una nueva normativa destinada a transformar a la constructora Sedes en una entidad completamente pública se espera que esté lista para el primer trimestre de 2026. Este pronóstico ha sido compartido por el Gobierno asturiano, con declaraciones del consejero de Ordenación, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y el director general de Ordenación del Territorio e actual consejero delegado de Sedes, Ignacio Ruiz, durante una reciente comisión parlamentaria.
El Ejecutivo regional plantea que Sedes actúe como una compañía "auxiliar" de otra entidad pública, denominada Viviendas del Principado de Asturias (Vipasa). Zapico ha resaltado que la empresa podría ofrecer un potencial significativo no solo en el ámbito de la vivienda, sino también en diversas áreas de las políticas públicas.
No obstante, antes de la formalización de la empresa como entidad pública, los líderes asturianos están en negociaciones con la parte privada para adquirir su participación. Ruiz ha señalado que también se están realizando esfuerzos con los acreedores para evitar un posible concurso de acreedores antes de mayo.
“Una vez que completemos esta fase del proceso, que avanza de manera positiva, pasaremos al siguiente paso, que contempla la conversión de la sociedad en un medio propio del Gobierno”, añadió Ruiz. Zapico, por su parte, ha expresado su deseo de finalizar en breve varias transacciones y ha indicado que ya hay propuestas relacionadas con distintos solares y activos disponibles.
La oposición, representada por el PP y Vox, ha solicitado la comparecencia de los responsables gubernamentales para discutir sobre el futuro de Sedes. El diputado popular Agustín Cuervas-Mons ha criticado al Gobierno y a los partidos de izquierda por cargar el peso de su “desastroso” manejo sobre las clases medias y trabajadoras, mientras que los socios privados no enfrentan consecuencias. De forma similar, el representante de Vox, Gonzalo Centeno, ha acusado a Zapico de permitir que Sedes sea utilizada para intereses especulativos.
Por otro lado, Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias y miembro del Grupo Mixto, también ha expresado su desaprobación ante la gestión actual, cuestionando la falta de responsabilidad de la parte privada de Sedes. “No hay negocio más lucrativo que ser socio del Principado”, ha agregado irónicamente.
Finalmente, Monchu García, del PSOE, ha arremetido contra la oposición, describiéndola como contraria a todo lo que implica lo público. En otra línea, Delia Losa de IU ha sostenido que la verdadera intención de los partidos de la derecha es liquidar Sedes y despedir a sus empleados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.