Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado edificará 300 viviendas en Oviedo y señala áreas críticas: centro, casco antiguo, Montecerrao y El Cristo.

El Principado edificará 300 viviendas en Oviedo y señala áreas críticas: centro, casco antiguo, Montecerrao y El Cristo.

OVIEDO 20 Ene. — En un acto que subraya la colaboración entre las administraciones, Ovidio Zapico, el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, se ha reunido este lunes con Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo. Zapico ha anunciado su intención de impulsar la construcción de 300 viviendas para alquiler asequible en terrenos que el Ayuntamiento ha cedido para este propósito. Además, el consejero ha compartido un informe sobre los barrios que podrían ser considerados 'zonas tensionadas', que incluye áreas relevantes como el centro de la ciudad, el casco antiguo, Montecerrao y El Cristo.

En sus declaraciones a la prensa tras el encuentro, Zapico ha señalado que hay solares disponibles para la cesión en diversas zonas, entre las que se destacan La Florida, Las Campas y San Claudio. Definiendo el concepto de 'zona tensionada', ha expresado que se trata de aquellas áreas donde los precios de mercado han alcanzado niveles "desorbitados", superando significativamente lo que deberían costar en condiciones normales.

El consejero ha enfatizado la "buena sintonía" existente con el alcalde de la capital asturiana, valorando positivamente la disposición de Canteli para considerar el informe de la Consejería, el cual señala que muchos barrios de la ciudad podrían ser declarados como zonas tensionadas. Este mutuo entendimiento es fundamental para abordar la difícil situación de la vivienda en Asturias, según Zapico, quien aboga por un diálogo constructivo entre las administraciones.

Por su parte, el alcalde Canteli ha catalogado la decisión de construir 300 viviendas como un "regalo" del Principado, no sin antes criticar al Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, por su falta de acción en la materia. Canteli sostiene que a Oviedo le correspondería la construcción de unas 800 viviendas, lo que pone de manifiesto la responsabilidad de la administración central en el asunto. A su juicio, la actitud de Ovidio Zapico es digna de aplauso, y confía en que tanto la administración autonómica como la local trabajen de la mano para beneficiar a la ciudad, con la expectativa de que se sumen otras 300 viviendas en los antiguos terrenos de La Vega.

Respecto a las ‘zonas tensionadas’, el alcalde ha manifestado su intención de transmitir el informe de la Consejería a los técnicos municipales para su análisis, sorprendiendo incluso la condición de El Cristo como una de dichas áreas. Canteli también ha mencionado la necesidad de revitalizar el casco histórico de Oviedo, manifestando que es preferible recuperar edificios, incluso si es a través de pisos turísticos, que verlos deteriorarse.

El informe presentado por el Principado se basa en una evaluación detallada, utilizando la media de superficie de las viviendas analizadas, multiplicada por el precio por metro cuadrado para cada vivienda, lo que permite obtener un precio medio por vivienda en la zona. Estos datos han sido ajustados a la realidad del mercado a junio de 2023.

En el centro y el casco histórico de Oviedo, el precio medio del alquiler se sitúa en 10,78 euros por metro cuadrado, con una superficie media de vivienda de 84 metros cuadrados, resultando en un alquiler medio de 906 euros. Este cifra se ve incrementada con los suministros, alcanzando un coste total de aproximadamente 1.139 euros, lo que implica una carga superior al 30% sobre la renta media de 965,70 euros, catalogándose así como 'zona tensionada'.

Otros barrios, como El Cristo y Montecerrao, también comparten esta problemática, con un precio medio de alquiler de 10,55 euros por metro cuadrado, lo que contribuye a su clasificación como zonas tensionadas por el mismo criterio de superar el 30% de la renta media. Asimismo, se identifican otros barrios que podrían incluirse bajo esta categoría, tales como La Monxina, Guillén, La Fuerza y La Corredoria, donde el precio medio de alquiler es de 9,59 euros por metro cuadrado.

La situación se extiende a barrios como Ciudad Naranco, Vallobín, La Florida y Las Campas, con un precio medio de 9,25 euros por metro cuadrado, así como a San Lázaro, Otero, Tenderina, Fozaneldi y Ventanielles, que presentan un alquiler medio de 9,13 euros por metro cuadrado. Por otro lado, La Argañosa, La Ería y Buenavista muestran una media de 8,33 euros por metro cuadrado.

No obstante, se ha determinado que ciertos barrios, como Pumarín, Teatinos, Pando-Oviedo, y El Pontón de Vaqueros, no pueden ser considerados como 'zonas tensionadas', al igual que Colloto, donde no se tiene información precisa. Además, el informe indica que no hay datos disponibles para San Claudio y Olivares, lo que limita el alcance del análisis.