El Principado pide a la UE financiar mejora de Universidad Laboral de Gijón.

El Principado pide a la UE financiar mejora de Universidad Laboral de Gijón.

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Gobierno asturiano ha solicitado ayudas para la Universidad Laboral del Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, convocadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo del Gobierno de Asturias es actuar en el conjunto de la Universidad Laboral de Gijón para mejorar el complejo monumental.

La propuesta de Cultura contempla una inversión de tres millones que se añadirían a las ya en marcha para las obras en la cubierta de la cúpula de la iglesia, la restauración de las cubiertas de las cocinas o la de la nave del Centro de Arte para uso formativo del profesorado de Formación Profesional. Además, se contemplan acciones destinadas a potenciar el atractivo turístico del emblemático conjunto. Entre otras intervenciones, se plantea completar las obras de reparación de la iglesia, cambiando las dobles cubiertas de la zona de la sacristía, sustituyendo las ventanas en dicha zona, así como la reparación de la cubierta del Patio Corintio.

La mejora de la generación y suministro de agua caliente de calefacción y agua caliente sanitaria y la reparación del espacio ocupado por LABoral Centro de Arte, con el fin de subsanar los problemas de humedades que le afectan, también se contemplan en el proyecto. Asimismo, se incluye la intervención en la zona de la fuente de la entrada principal, poniendo de nuevo en funcionamiento el estanque y las fuentes, e incluye la iluminación ornamental de todos los jardines así como el alumbrado eficiente de la iglesia.

Las ayudas solicitadas por el Principado están destinadas a dar respuesta a las necesidades de financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico. Dichas ayudas están dirigidas a comunidades autónomas, municipios, comarcas o mancomunidades, que podrán solicitar las ayudas para sus elementos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) para uso turístico o cultural, o para bienes con la misma consideración cedidos por otras administraciones públicas.

Diseñado por Luis Moya, el conjunto de edificios que forman parte de la Universidad Laboral de Gijón comenzó a construirse en 1948, concebido como orfanato minero. Actualmente, en Laboral Ciudad de la Cultura conviven la sede de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) en el antiguo Convento de las Clarisas, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, el Centro Integrado de Formación Profesional, la Recepción, situada en el Patio Corintio, la Torre, la Escuela de Arte Dramático, el Conservatorio Profesional de Música y Danza, la Iglesia, la cafetería, el Teatro de la Laboral, el Paraninfo y la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.

Estos espacios conviven en la Ciudad de la Cultura junto a empresas de carácter privado y nuevas instalaciones que en este momento se están poniendo en marcha, como el centro de formación de empresas gestionado por el Ayuntamiento de Gijón o el centro formativo para profesorado de Formación Profesional que impulsa la Consejería de Educación, según han explicado desde el Gobierno asturiano. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de solicitud de las ayudas será de seis meses a partir de este viernes, fecha del final de presentación de solicitudes.

Tags

Categoría

Asturias