Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado pide modificar ayudas a la rehabilitación para no beneficiar segundas viviendas.

El Principado pide modificar ayudas a la rehabilitación para no beneficiar segundas viviendas.

La Dirección General de Vivienda, dependiente de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, ha enviado una carta a la ministra Teresa Ribera, solicitando un cambio significativo en las ayudas del Programa PREE 5000 dirigidas a la rehabilitación energética de edificios en municipios con reto demográfico.

En el texto, el director general de Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, advierte que estas subvenciones no están cumpliendo su propósito, ya que están siendo utilizadas en su mayoría para segundas residencias en zonas rurales, en vez de para viviendas habituales en pequeños concejos.

El Programa PREE 5000, aprobado en 2021, busca impulsar la sostenibilidad de la edificación en municipios con reto demográfico, a través de diversas acciones como cambios en la envolvente térmica, la sustitución de instalaciones de generación térmica por fuentes renovables y la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.

Sánchez sostiene que los criterios actuales permiten que las ayudas vayan mayoritariamente a propietarios de segundas residencias en zonas costeras caras, con domicilio fuera de la región. En su opinión, estas subvenciones deberían dirigirse a viviendas de primera residencia en zonas urbanas obreras o rurales, excluyendo las propiedades lujosas en la costa.

El director general argumenta que un gobierno progresista no debería respaldar políticas que subvencionen rehabilitaciones sin límite de presupuesto o ingresos. Destaca el caso de un beneficiario que recibió más de 150.000 euros en ayudas, lo cual considera inaceptable.

A pesar de no estar de acuerdo con los criterios actuales, la Dirección General de Vivienda ha emitido tres resoluciones que totalizan 1.077.909 euros en ayudas, agotando así el crédito concedido hasta el momento.