Espina insta a los sindicatos a respaldar la reducción de ratios para posicionar Asturias líder en España

Espina insta a los sindicatos a respaldar la reducción de ratios para posicionar Asturias líder en España

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha defendido esta mañana la propuesta de ratios que el lunes se negociará en la Mesa General de la Función Pública y que, a su juicio, contribuirá a mejorar la calidad del sistema.

En su intervención, Espina ha señalado que el plan consiste en reducir la ratio a 23 estudiantes por aula a partir de septiembre, comenzando por primero de Primaria y extendiéndolo gradualmente al resto de cursos y etapas.

La consejera también ha mencionado que se reducirán las ratios de los agrupamientos multinivel en la escuela rural, donde conviven alumnos de diferentes edades.

Espina ha resaltado que Asturias, junto con el País Vasco, cuenta con las mejores ratios del país en Secundaria y Bachillerato, y que esta medida fortalece la calidad educativa de la región. Por eso, ha invitado a los sindicatos a respaldar la propuesta.

La consejera de Educación ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de dos jornadas relacionadas con el contexto educativo en Oviedo. En primer lugar, participó en una conferencia del Colegio Oficial de Psicólogos sobre problemas emocionales en contextos educativos y la prevención del suicidio y otras conductas de riesgo. Seguidamente, asistió a una conferencia nacional sobre calidad organizada por las confederaciones de padres y madres y de alumnado Ceapa y Canae.

Ante el Colegio de Psicólogos, Espina destacó las medidas implementadas por la consejería para promover el bienestar emocional de los estudiantes, como la mejora progresiva del coordinador de bienestar, la elaboración de una guía de prevención del suicidio, la unidad de respuesta rápida y la incorporación de orientadores en los centros de Formación Profesional. También subrayó la importancia de la colaboración con instituciones como el Colegio de Psicólogos.

En cuanto a las familias y estudiantes, durante la actividad organizada por Ceapa y Canae, la consejera reconoció que el sistema educativo depende de tres pilares igualmente importantes: los estudiantes, los profesores y las familias. Además, mencionó la importancia de la calidad educativa y la coordinación necesaria entre estos actores y las autoridades. Según Espina, si uno de estos pilares falla, los demás se ven afectados.

Tags

Categoría

Asturias