
El Consejero de Industria, Enrique Fernández, ha destacado las "buenas condiciones" de la fábrica de armas de Trubia para asumir el programa de construcción del futuro vehículo de acompañamiento al combate (VAC) ante el Ministerio de Defensa. Según Fernández, la industria relacionada con el armamento ha ganado importancia en Asturias en los últimos años, generando más de 500 empleos directos y facturando cerca de 140 millones.
Fernández se ha reunido con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, para discutir la situación de la industria de defensa en Asturias y las actividades de Santa Bárbara Sistemas, la propietaria de la planta de Trubia, para el programa del vehículo de combate sobre ruedas (VCR) 8x8.
Actualmente, el encargo más importante en el que trabaja la factoría es el programa VCR 8x8. En Trubia se fabrican componentes base para los vehículos, como las barcazas, puertas, rejillas y trampillas, y otros elementos estructurales. Además, se realizan ensamblajes de subsistemas del 8x8. Si a este programa se le sumase la construcción de los vehículos de acompañamiento al combate, la planta asturiana consolidaría su carga de trabajo para varios años.
En la reunión, "ha quedado de manifiesto" que la reestructuración de las actividades de Santa Bárbara Sistema relativas a sus plantas de Trubia y Sevilla no afectará a la ejecución de los programas en vigor, entre los que figuran el VCR 8x8; VCAZP Castor y el Piraña IIIC, "que cumplirán sus hitos y compromisos contractuales".
Las implicaciones del sector de la defensa en Asturias también fueron analizadas por Valcarce y Fernández. Según la secretaria de Estado, de las 477 empresas inscritas en el Registro de Empresas de Defensa, 24 se encuentran en Asturias. Además de Santa Bárbara Sistemas, destacan Expal Systems, Inetum España, astilleros Gondán, Idonial, ArcelorMittal, Danima Ingeniería Ambiental y Oxiplant.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.