Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Fundación Caja Rural de Asturias impulsa la digitalización en comercios del Camino Primitivo.

Fundación Caja Rural de Asturias impulsa la digitalización en comercios del Camino Primitivo.

OVIEDO, 12 de marzo.

La Fundación Caja Rural de Asturias, en asociación con 'Where is Asturias', ha puesto en marcha un ciclo de charlas informativas destinadas a los comerciantes de las localidades que forman parte del Camino de Santiago Primitivo. El propósito de esta iniciativa es impulsar la digitalización de estos negocios y fomentar su conexión con los peregrinos mediante el uso adecuado de redes sociales y páginas web.

En una reciente conferencia de prensa, la directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, presentó este proyecto, acompañada por Fernando Martínez, presidente de la Fundación, y las responsables del portal 'Where Is Asturias', Begoña Panea y Valerie Álvarez.

Las charlas se llevarán a cabo entre el 20 de marzo y mayo, abarcando localidades como Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Allande y Grandas de Salime. Están dirigidas a los empresarios que proporcionan servicios y productos a los peregrinos que recorren el Camino Primitivo.

Durante estas sesiones, los empresarios recibirán Herramientas prácticas que les permitirán mejorar su uso de redes sociales y optimizar su posicionamiento en internet, utilizando tecnologías de inteligencia artificial. La primera charla será el 20 de marzo en Grado, programada para las 8:30 horas, adaptándose así a las necesidades de los participantes.

Eva Pando, la directora de la Fundación, resaltó que el objetivo de esta medida es "revitalizar el territorio" y potenciar las áreas rurales a través del crecimiento económico y social. "El Camino de Santiago actúa como un verdadero impulsor" y una herramienta clave para fomentar la actividad económica, especialmente en aquellos concejos donde "el Camino es casi la única fuente de afluencia de visitantes", comentó.

Begoña Panea, de 'Where Is Asturias', destacó el creciente interés en el Camino de Santiago Primitivo, subrayando la importancia de ofrecer herramientas digitales a comerciantes para asegurar que puedan atender adecuadamente las necesidades de los peregrinos.

Por su parte, Valerie Álvarez indicó que en la actualidad, cualquier persona que planea un viaje recurre a herramientas digitales. Por lo tanto, es imprescindible que los comerciantes mantengan actualizados sus perfiles en la web y redes sociales para mejorar su visibilidad y, en consecuencia, atraer a más visitantes.